Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 41 Afloramiento de aguas subterráneas: Se producen en zonas planas, con niveles poco profundos. Estos fenómenos se producen en eventos de lluvia extremos, sin embargo, no siempre se manifiesta durante estos, sino que varios días después, debido a que la velocidad de ascenso del nivel freático depende de la permeabilidad del suelo, y por tanto existe un diferencial de tiempo entre el fenómeno climático y el afloramiento del agua. Si bien las definiciones anteriores son en el marco de un estudio para la región de Valparaíso, son aplicables de manera general a las tres regiones. Las precipitaciones se concentran principalmente en los meses invernales, las que dada su torrencialidad generan un número importante de eventos asociados a inundaciones y anegamientos. En este sentido cabe destacar el efecto generado en la ocurrencia de inundaciones asociada al fenómeno del niño, el que incrementa las precipitaciones estacionales, aumentando la frecuencia de bandas nubosas, al permitir el ingreso de los sistemas frontales que provienen de la región oeste del pacífico. En la región de Valparaíso, las inundaciones han estado asociadas a precipitaciones invernales intensas, que aumentan el caudal de esteros y ríos, como el Aconcagua, Petorca, La Ligua, Cabildo, Casa blanca, San Jerónimo, Limache y Marga Marga. La ocurrencia de grandes inundaciones de cauces fluviales importantes en la región, como el Aconcagua y estero Marga Marga, es de 30 a 40 años, con registro de grandes inundaciones de 2 a 3 veces cada 100 años 22 . En el caso de la región Metropolitana, la ocurrencia de riesgos de inundaciones, se concentran en el Gran Santiago, y específicamente hacia el sector poniente, dadas las características de pendiente que ésta presenta, a lo cual se puede sumar falta de áreas verdes, entre otros factores. Un factor determinante de las inundaciones es la impermeabilización del tramado urbano, la cual en muchos casos se traduce en una amenaza dentro de la ciudad. En la región del Libertador General Bernardo O’Higgins las inundaciones asociadas a eventos meteorológicos son un fenómeno común. La mayor concentración de registros de inundaciones en la región ocurre en la cuenca media del río 22 SERNAGEOMIN (2004). Op. Cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=