Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 54 Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB). (2021). FCAB proyecta transformar locomotoras 100% a Hidrógeno Verde. Recuperado de https://www.fcab.cl/2021/10/25/fcab-proyecta-transformar- locomotoras-100-a-hidrogeno-verde/ Finat, C. (22 de agosto de 2022). Biomasa: Oportunidades para la transición energética. Revista Nueva Minería y Energía. Recuperado de https://www.nuevamineria.com/revista/biomasa-oportunidades-para-la- transicion-energetica/ Fundación Chile (FCh). (2022). Una oportunidad estratégica para Chile : Hidrógeno verde. Recuperado de https://fch.cl/iniciativa/hidrogeno-verde/ Garcia, N. (2021a). Matriz energética y eléctrica en Chile. Recuperado de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/ 10221/3249 2/1/BCN_Matriz_energetica_electrica_en_Chile.pdf Garcia, N. (2022b). Carbono neutralidad en el sector energético de Chile. Recuperado de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/ 10221/3257 8/1/BCN_Carbononeutralidad_en_el_sector_energetico_Chile_15Oct._Re v._RT01_edPM.pdf Generadoras de Chile. (2019). Energía eólica: Consolidando proyectos. Recuperado de http://generadoras.cl/prensa/energia-eolica- consolidando-proyectos Gestacur. (2022). Parque Conejo Solar. Recuperado de https://www.gestacur.com/proyectos/parque-conejo- solar/#:~:text=Parque%20Conejo%20Solar%20El%20proyecto%20Conejo %20Solar%20consiste,total%20de%201%2C26%20millones%20de%20m% C3%B3dulos%20fotovoltaicos%20solares Glenk, G., & Reichelstein, S. (2019). Economics of converting renewable power to hydrogen. Nature Energy, 4, 216-222. doi: 10.1038/s41560-019-0326-1 Guillou, V. (06 de octubre de 2022). El retiro de un proyecto eólico por US$ 500 millones: lo que acusan las empresas y lo que responden las autoridades. La Tercera. Recuperado de https://www.latercera.com/pulso/noticia/el- retiro-de-un-proyecto-eolico-por-us-500-millones-lo-que-acusan-las- empresas-y-lo-que-responden-las- autoridades/4WJVZ3BDG5HKFDHQ3QXU34N6H4/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=