Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 49 menoscabados sus deseos de cambio, y la posibilidad de cometer errores graves (como lo fue en su momento confiar en el gas natural importado), debe ser evaluada. • Descentralización: es crucial para el desarrollo del sistema energético en todos sus niveles la existencia de un sistema que permita la descentralización tanto de su uso, como de su fuente, de su manejo, etc. Esto debido a que a través de un sistema descentralizado se podría mejorar la accesibilidad de la energía para todas las personas y el tratamiento de problemas específicos para cada región, un factor fundamental para lograr un desarrollo que efectivamente permia que en las regiones queden los frutos de la utilización sustentable de su patrimonio de recursos naturales. • Medio ambiente: es crucial para la situación ecológica mundial esta línea estratégica, cosa que ya ha ratificado Chile mediante acuerdos y el establecimiento de metas de logro con respecto al sector energético. Por esto, todas las decisiones que se realizan en torno a la energía deben tener como pilar un enfoque sustentable desde el punto de vista de las amenazas del calentamiento global, del cual Chile es un país que se está viendo afectado de manera significativa. Este conjunto de líneas estratégicas se profundizarán con mayor detalle en la Cuarta Parte de este informe, referida a la propuesta de cambio en el estilo desarrollo. 9.11. Conclusiones generales El paso del Informe País 2018 al actual, ha cambiado el panorama del tema energía en el país, que ha dado un vuelco debido sobre todo a: • El proyecto de nueva constitución, el cual aun cuando fue rechazado por la población en un plebiscito, contiene elementos que en cualquier propuesta alternativa deberían incorporarse, si es que se desea hacer un cambio estratégico en la orientación del país en el tema de la energía, y como una respuesta a la aún vigente visión de la sociedad chilena por una transformación en materia constitucional. • La política del gobierno entrante, que se ha autodefinido con un enfoque ambientalista, entre otros conceptos, y por lo tanto debería ir empujando estrategias de recambio en materia energética, lo cual es un pilar fundamental en cualquier propuesta de sociedad más inclinada hacia la sustentabilidad y así superar algunos problemas ya endémicos en materia de contaminación, degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y otros factores de alta relevancia sobre todo a nivel regional y local, y que están ligados con la energía y sus consecuencias. • El contexto internacional, que ha cambiado con la guerra Rusia-Ucrania, y que significará sea exigencias mayores o relajos en materia de política

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=