Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 38 La electricidad se producirá en una planta fotovoltaica ubicada en Las Tórtolas, que ocupa un antiguo relave de la mina Los Bronces de Anglo American. Se trata de un avance de la llamada “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde” (Munita, 2022). Según estimaciones del Ministerio de Energía, se espera que el hidrógeno verde contribuya con una reducción de emisiones entre el 25 % y 27% al año 2050. En el anuncio gubernamental se prevé otro uso, ya señalado, como combustible para los camiones y otros vehículos de la minería, de alto consumo de diésel en la actualidad, “enverdeciendo” así el proceso de transporte. Por lo tanto, haciendo un aporte a la mitigación del cambio climático, aunque nuestro país no es un emisor importante de CO 2 . Las proyecciones son optimistas y se espera ser el productor más barato de H 2 V al 2030, el mayor exportador mundial al 2040 y alcanzar un volumen de exportaciones cercano a las del cobre por el año 2050, cuando Chile alcanzaría su carbono neutralidad, según apunta el gobierno (Osorio et al ., 2021). Se ha planteado incluso que este tema debería tener una presencia en el debate constitucional y eventualmente ser parte del texto mismo de la constitución (Carey, 2021). 9.6.2. Proyectos A través de la prensa el Ministerio de Energía ha proporcionado una lista de proyectos de desarrollo de ERNC destinadas a apoyar la promoción de la generación de H 2 verde. En la región de Antofagasta aparecen 4 proyectos de las empresas HyEx, Atacama Hydrogen HUB, AES Andes y Hoasis. En la región de Magallanes se señalan proyectos de las empresas HIF y HNH Energy. Todas ellas prevén estar exportando H2 verde a fines de esta década. Como proyectos a nivel de idea/estudio los hay en la región de Antofagasta (2) y en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Bío-Bío (uno cada una). Ninguno de tales proyectos está aún en ejecución. Sin embargo, en el proyecto HIF en Magallanes hay una planta piloto en construcción y estará produciendo a fin de año. Su DIA (Declaración de Impacto Ambiental) fue aprobada en mayo 2021. Sin embargo, ha entrado en conflicto con la autoridad ambiental que ha exigido un nuevo estudio. Por otro lado, en la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=