Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 35 arraigo o cohesión social Sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos − Obstrucción o restricción a la libre circulación − Conectividad o aumento en los tiempos de desplazamiento Fuente : SEA, 2020. En el marco de lo anterior, se reproducen algunos efectos negativos para el medio ambiente de estos proyectos, que no se contradicen necesariamente con sus ventajas en materia energética, aunque sí pueden generar problemas sobre todo a las comunidades humanas, la ecología y el paisaje de los lugares donde se emplazan. La información proviene del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Muchos de estos elementos han puesto en jaque a un importante proyecto de energía eólica en la región de Magallanes, ligado a la potencial producción de Hidrógeno Verde. La situación no se ha resuelto entre la autoridad ambiental, la empresa, el gobierno regional, el sector académico y la comunidad organizada, que constituyen frentes oponentes en este proceso (Guillou, 2022). Al momento en que se redacta este borrador el tema no ha sido aún resuelto, y otro proyecto en Magallanes, por 6 mil millones de dólares, impulsado por una empresa diferente y competitiva, ha entrado al proceso de evaluación de sus impactos ambientales (Cooperativa.cl, 2022). Gente Grande prevé establecerse en la bahía del mismo nombre y producir entre 1,3 y 1,5 millones de toneladas anuales de combustible sostenible, para su exportación a mercados de Europa y Asia. La iniciativa aún debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y, de ser aprobada, iniciaría sus operaciones en 2028. 9.6. HIDRÓGENO VERDE El hidrógeno verde (H 2 V) se ha transformado en un tópico al momento de pensar en un futuro energético más sustentable para Chile. La Fundación Chile, institución que lidera la promoción internacional de este combustible, enseña que el hidrógeno verde se produce a partir de agua y de energías renovables. La obtención de hidrógeno (no disponible en estado natural) a partir de fuentes renovables, consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H 2 O) en oxígeno (O 2 ) e hidrógeno (H 2 ). Este proceso de hidrólisis requiere importantes cantidades de energía.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=