Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 29 Posee una vida útil indefinida y un inicio de operaciones proyectado para el 4to Trimestre de 2023 (Colbun, 2022b). c. Parque Eólico Ovejera Sur: se ubicará en la Región de Los Ríos, en las comunas de Paillaco y la Unión se proyectan unos 252 MW de capacidad instalada que se acoplaran al SEN a través de una red de media tensión y una línea de transmisión (Servicio de Evaluación Ambiental, 2022b). d. Parque Eólico Culenco: se ubicará en la Región del Ñuble, se proyecta una capacidad instalada neta de 248 MW (Servicio de Evaluación Ambiental, 2022c). e. Parque Eólico Rinconada: se ubicará en la región del Biobío, comuna de Laja y Los Ángeles. Tendrá una capacidad instalada neta de 258 MW. Se conectará al SEN a través de la construcción de una línea de alta tensión de 220 KV, con una vida útil de 30 años (Servicio de Evaluación Ambiental, 2022d). 9.5.3. Regulaciones relacionadas al desarrollo de proyectos de Energía Eólica Un tema que es insoslayable en proyectos de este tipo es el marco regulatorio en que debe apoyarse su desarrollo, por lo cual se señalan a continuación los cuerpos legales principales pertinentes (Servicio de Evaluación Ambiental, 2020): • D.F.L N°725 de 1967: regula las emisiones de aguas servidas y residuos industriales. • DL N°3.557 de 1980: regula emisiones, residuos y sustancias peligros relacionados a contaminar agricultura. • DS N°38 de 2011: regula las emisiones de ruido definiendo límites de emisión de ruido y presiones sonoras. Está dividido por 4 zonas, cada zona se divide en dos franjas horarias, y cada franja y zona establece una cantidad distinta de decibles permitidos. • DS N°43 de 2015: regula el almacenamiento de sustancias peligrosas. • DS N°47 de 1992: regula emisiones de ruido, polvo y material. • DS N°75 de 1987: establece la necesidad de tomar medidas y acciones para evitar derrames, dispersiones de material, entre otras emisiones de sustancias peligrosas. • DS N°138 de 2005: establece la necesidad de informar respecto a procesos relacionados a emisiones de combustible y otros. • DS N°144 de 1961: establece normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza. • DS N°148 de 2003: establece un reglamento sanitario relacionado al Manejo de Residuos Peligrosos. • DS N°298 de 1994: regula el transporte de residuos peligrosos. • Ley N°4.601 de 1929: protege fauna.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=