Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 27 proyectos de generación de energía eólica de gran envergadura son denominados parques eólicos, estos se definen según la cantidad de aerogeneradores instalados y distribuidos en un terreno definido. En la actualidad, a agosto de 2020 existían 2.248 MW de instalaciones de energía eólica, representando un 8,7% del Sistema Eléctrico Nacional. Según la Guía para la Descripción de Centrales Eólicas de Generación de Energía Eléctrica en el SEIA, existe un potencial aproximado de 40.000 MW de producción eólica posible en los territorios existentes entre Arica y Chiloé. Más específicamente, las áreas con más potencial dentro de ese territorio son: • La zona interior de la región de Antofagasta. • La zona costera de la región de Coquimbo. • Las zonas interiores de la región del Biobío y La Araucanía. • La zona costera de la región de Los Lagos. Sin embargo, en el extremo sur del país se presentan las zonas con mayor potencial eólico del país. En las regiones de Aysén y Magallanes se presenta un potencial de 22.000 MW. La región de la Antártica Chilena presenta un potencial de 59.000 MW. Para la definición de estos potenciales energéticos se tomaron en cuenta las tecnologías existentes y características apropiadas del territorio para la instalación de proyectos eólicos. 9.5.1. Parques de Energía Eólica en desarrollo en el país Para 2019 la región de Coquimbo lideraba la capacidad de producción de energía eólica instalada con unos 692 MW (Generadoras de Chile, 2019). A le fecha, las instalaciones en desarrollo y operación son las siguientes: a. Parque Eólico San Juan : ubicado en Freirina, Región de Atacama cuenta con una capacidad instalada de 185 MW y se proyecta una vida útil de 27 años (Latin America Power, 2022). Ocupa un terreno de 3.000 hectáreas y funcionará con 56 aerogeneradores que se conectarán al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). 5 b. Parque Eólico El Arrayán : es propiedad de Pattern Energy y Antofagasta Minerals, se ubica en las cercanías de Tongoy, comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Posee una capacidad instalada de 115 MW. Produce con 50 aerogeneradores en un terreno de 250 hectáreas y se halla en operación 5 El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) corresponde desde 2017 a la interconexión del Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). Abarca 3100 km, desde Arica hasta la isla de Chiloé. A estos se agregan el Sistema Eléctrico de Aysén (SEA) y el Sistema Eléctrico de Magallanes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=