Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 24 d. Planta Solar Finis Terrae. Se ubica en la comuna de Maria Elena en la región de Antofagasta, inició su funcionamiento en 2016 con una potencia neta de 160 MW y se proyecta una extensión iniciada en el año 2020 que sumaría 126 MW. Cuenta con 668.160 paneles instalados actualmente. Su inversor principal es Enel Green Power Chile (Cabello, 2020; ENEL, 2022). 9.4.3. Proyectos en construcción a. Planta Solar Conejo Solar. Se ubicará en la comuna de Taltal en la región de Antofagasta, inició su construcción en el año 2016 y contará con una potencia neta de 306 MW aprox. divididos en 3 etapas distintas. Contará con 1,26 millones de módulos fotovoltaicos y su objetivo principal será entregar energía a la mina de cobre y molibdeno Los Pelambres. Su principal inversor es Pattern Energy (Parque Conejo Solar, 2022). b. Campos del Sol Il. Año de puesta en servicio es 2022, potencia neta 369,60 MW. c. Proyecto Solar Fotovoltaico Elena. Año de puesta en servicio es 2022, potencia neta 270,00 MW. d. Diego de Almagro Sur. Año de puesta en servicio es 2021, potencia neta 264,00 MW. e. Parque Fv Domeyko. Año de puesta en servicio es 2021, potencia neta 208,00 MW. f. Proyecto Fv Coya. Año de puesta en servicio es 2021, potencia neta 186,20 MW. Para las empresas generadoras, el marco regulatorio existente, en conjunto con las condiciones geográficas del país, hacen que Chile sea un país muy llamativo a la hora de realizar grandes proyectos. Sumado a esto, existen numerosos beneficios otorgados a pymes y pequeñas empresas, centrados en proyectos de net billing y PMGD (medio de generación cuyos excedentes de potencia son menores o iguales a 9 MW y está conectado a una empresa concesionaria de distribución, o a instalaciones de una empresa que posee líneas de distribución de energía eléctrica que utiliza bienes nacionales de uso público), para fomentar la auto generación de energía a escala residencial e industrial, estos son: 1. CRECE de Sercotec (Campos, 2019). 2. Inversión Energética Local de la Agencia de Sostenibilidad Energética. 3. Comunidad Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética. 4. Súmate a la Economía Circular del Comité Solar de la CORFO. 5. Fortalece Pyme del Comité Solar de la CORFO.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=