Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 23 las numerosas plantas solares en el norte del país. El principal obstáculo para proyectos de almacenamiento, suponiendo superados los problemas técnicos mayores, se encuentra en la inexistencia de marcos regulatorios que permitan definir las necesidades que deben superar los proyectos. Hay en desarrollo iniciativas interesantes como desarrollar tejas fotovoltaicas- térmicas, aplicables al uso de la energía solar en casas, edificaciones rurales, cabañas, etc. A continuación, se señala un registro de proyectos en curso o en marcha, por el momento sin posibilidad de discernir si se están concretando dada la etapa de transición que el país vive por causa de la crisis mundial, el debate constitucional y el cambio de gobierno. 9.4.1. Iniciativas Privadas (proyectos) Se calcula que aproximadamente el 80% de energía eléctrica en el norte de Chile es consumido por las empresas mineras (Vásquez Elias, 2013). Del total de energía (4.733 MW) que se calcula que aportaran los proyectos declarados “En construcción” por parte de la Comisión Nacional de Energía para julio de 2021, se estima que los proyectos de energía solar fotovoltaica y concentración solar de potencia aportaran con el 71% de este total, es decir, 3.360 MW, casi el total de lo que aportan los proyectos en funcionamiento de energía solar fotovoltaica y concentración solar de potencia actualmente. 9.4.2. Proyectos en Funcionamiento a. El Romero Solar. Inició su funcionamiento en el año 2016, se encuentra en la Comuna de Vallenar, en la Región de Atacama. Su tecnología es del tipo solar fotovoltaica. Teniendo una potencia de 246 MWp y 196 MW nominales (Electricidad, 2017). b. Planta Solar Bolero. Inició su funcionamiento en el año 2016, se ubica en la comuna de Sierra Gorda en la Región de Antofagasta. Tiene una capacidad instalada de 146 MW, 475.000 paneles y está llevado a cabo por EDF Energies y Marubeni (EDF Renewables, 2022). c. Planta Solar Luz del Norte. Inició su funcionamiento en el año 2016, se ubica al noreste de Copiapó, región de Atacama, posee 478 hectáreas de planta y una potencia neta de 141 MW de capacidad. Su dueño es First Solar (Pares & Alvarez, 2022; Sánchez, 2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=