Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 21 Una nueva Ruta Energética 2022-26 ratifica esa tendencia. Según el ministro de energía el proceso de formulación “dejó como resultados ocho ejes temáticos que se desarrollarán durante la actual administración. Estos son: 1) Acceso equitativo a energía de calidad, 2) Matriz energética limpia, 3) Desarrollo energético seguro y resiliente, 4) Transición energética justa e infraestructura sustentable, 5) Descentralización energética, 6) Empoderamiento ciudadano y democratización de la energía, 7) Innovación y crecimiento económico inclusivo y 8) Modernización de la gestión pública.” En todo caso, se vislumbra, aunque todavía embrionariamente, un proceso de transición a las ERNC que pudiera ser de la mayor relevancia para el país. Se ha señalado también la importancia de la Certificación de Energía Renovables como una manera de acelerar y consolidar el proceso de cambio en las empresas. Muchas han acogido el llamado y presentan propuestas y acciones efectivas según se señala en la prensa. 3 También los temas financieros implican para las empresas esfuerzos de recambio que necesitan ser apoyados con políticas adecuadas. Se habla, por ejemplo, de “Clientes Libres”, que es un concepto ligado al marco jurídico. Establece dos tipos de clientes en el sector energía: los regulados, cuyos precios son fijados por la autoridad, y los libres, que por su capacidad negociadora pueden proveer electricidad en otras formas. Entre ellos se hallan los generadores de ERNC. Todo depende de la potencia y de los precios competitivos que puedan ofrecer. Dependiendo de esto mismo, también pueden conectarse al sistema regulado. 4 Son tareas en las cuales alguna referencia constitucional podría ayudar en estos procesos, que son factibles, solo requieren que el país cumpla los compromisos asumidos consigo mismo. Siguiendo en el tema ERNC, a continuación, se abunda en las dos principales en desarrollo en Chile: solar y eólica. ENERGÍA SOLAR Según la Política Energética 2050 realizada por el gobierno de Piñera en el marco de los compromisos internacionales tomados por este en relación a sus GEI, la energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y que puede generar electricidad y calor. Existen tres tipos de energía eléctrica: 3 El Mercurio. Especial “Certificación de Energías Renovables”, 30 de agosto 2022. 4 El Mercurio. Especial “Energía: Clientes Libres”. 22 de abril 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=