Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 14 ejemplo, dos iniciativas importantes del actual gobierno tienen a las energías fósiles como protagonistas: la producción de parafina (kerosene) a bajo precio por parte de la empresa estatal (ENAP), con fines sociales; y los acuerdos con Argentina para retomar la distribución en Chile de gas natural transandino. Cabe recordar que el gas natural licuado sigue siendo importante para ciertos sectores productivos que lo utilizan en sus procesos desde que la normativa de emisiones les hizo cambiar su perfil energético. El PNC planteaba, por otra parte, un elemento estratégico en materia de energía que no puede ser desestimado: “La infraestructura energética es de interés público” (Art. 59, inciso 4 de la PNC, 2022). Es necesario avanzar en el significado específico de esta proposición, que seguramente debería ser materia de leyes y reglamentos. Sin embargo, es importante señalar que hoy en día la producción y distribución de energía está en manos privadas, y por ende, lo están las instalaciones e inversiones para apoyar esos procesos. Hay aquí un cambio radical que debería ser tenido en cuenta, al menos por dos razones: la necesidad de darle continuidad a la operación de la energía en el país, para el proceso de desarrollo; y la capacidad de lobby del poderoso sector empresarial privado en el rubro energía, que puede encontrar maneras de asimilar un precepto constitucional de este cariz. El concepto “interés público” es de interpretación diversa y no significa necesariamente el paso a una propiedad estatal de la infraestructura energética. Finalmente, el PNC expresaba: “El Estado fomenta y protege las empresas cooperativas de energía y el autoconsumo” (Art. 59, inciso 5 de la PNC, 2022) . Un formato importante a desarrollar, por cuanto refuerza el esfuerzo de impulsar las ERNC, que tiene una expresión sobre todo a nivel local. Por ejemplo, el fervor con que se habla del Hidrógeno Verde, que se produciría a partir de ERNC. Esto significa cantidades ingentes de generación de energía limpia, lo que va a depender de su disponibilidad. Así es el caso de Magallanes, donde se necesita un espacio territorial significativo para instalar las granjas eólicas (descartada la solar en esa región), materia también de inversiones (compra de terrenos, instalaciones, tecnología, etc.). Esto sin contar el uso futuro del Hidrógeno Verde (un insumo, no un producto final), que puede estar destinado a actividades productivas no necesariamente compatibles con la sustentabilidad global, como es el caso del diésel para maquinarias y el amoníaco como insumo de la industria química.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=