Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

87 En esta materia de planificación y ordenamiento territorial, hizo su lanzamiento Serie Policy Papers CIGIDEN y la Pontificia Universidad Católica de Chile en “Planificación urbana y ges- tión del riesgo de desastres: desafíos para instrumentos y meca- nismos de planificación urbana y territorial” 87 , donde reconocen una serie de desafíos en la planificación urbana y territorial en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), siendo: a) Fragmentación institucional: La GRD no se integra total- mente a la planificación urbana y territorial. No existe una sistema de programación general de actores para implemen- tar el enfoque GRD; b) Traslapes de atribuciones en el borde costero; c) Planes de reconstrucción no vinculantes, planes maestros no vinculantes con los Planes Reguladores Comunales entre mu- nicipios; d) Inexistencia de metodología básica estandarizada para la ela- boración de los estudios de Riesgo; e) El concepto o factor “Riesgo” no se encuentra definida como tal en la legislación urbanística, con criterios alto, medio y bajo; f) Cobertura limitada y desactualizada de los Instrumentos de Planificación Territorial, comunas que no cuentan con los planes o intercomunales; g) Normas de excepción a la planificación que debilitan la GRD, cambiando normas de emplazamiento y localización; y 87 Vicuña, M., & Schuster, J. P. (2021). Planificación urbana y gestión del riesgo de desastres: desafíos para instrumentos y mecanismos de planificación urbana y territorial. En CIGIDEN y PUC. Santiago de Chile. ISBN: 978-956-14-2786-0. lancia ACHS y 2 helicópteros (Ejército y Armada) 86 entre otros equipos y elementos. Lo anterior expuesto fue para mitigar y controlar uno de los de- sastres socio-naturales más frecuentes del país en fechas estiva- les, reflejando la vulnerabilidad endógena de los territorios por la geografía, la vulnerabilidad del conocimiento empírico y de estudios rigurosos sobre estas temáticas y el déficit en la gestión de políticas e instrumentos para la prevención de los desastres. 86 ONEMI. (2021). Monitoreo Alerta Roja para las comunas de Valparaíso y Quilpué por incendio forestal. Obtenido de https://www.onemi.gov.cl/alerta/monito- reo-alerta-roja-para-las-comunas-de-valparaiso-y-quilpue-por-incendio-forestal/ Vista del Incendio en Quilpué 2021. Fuente: Meganoticias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=