Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

72 El estado del arte actual y la situación de la región y Área Metropolitana de Santiago mericanos de Guayana, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. Nuestra propia estructura geográfica, caracterizada por consti- tuir un franja estrecha entre cordillera y mar, ofrece riesgos gra- ves de deslaves, aluviones y fenómenos especialmente complejos en 1.340 km de ancho promedio y una diferencial entre 5 a 6 mil metros con el océano. Una estructura geográfica, con sus di- ferencias ecosistémicas bastante evidentes que transita desde los sistemas cálidos-áridos, los templados en sus variaciones recono- cidas, el sur verde amenazado y la zona austral rigurosa, disconti- nua y ártica. En esa “curiosa geografía” la amenaza permanente de desplazamientos desde la cordillera constituyen una realidad peligrosa permanente. Lluvias irregulares e intermitentes, dismi- nuidas en su magnitud sumada, se constituyen en las razones del peligro aluvional continuo. La geografía chilena muestra (como ha sido señalado en la in- vestigación anterior sobre sus características macrorregionales), La situación chilena no escapa a las tendencias y consideraciones efectuadas en el capítulo anterior. El cambio climático ha acen- tuado peligrosamente los equilibrios ecosistémicos del país, dismi- nuye su dotación de recursos y su biodiversidad, la desertificación se extiende de norte a sur con velocidad inclemente, la tempe- ratura se eleva peligrosa y crecientemente afectando la mayoría de sus ecosistemas naturales, y los efectos en materia de desastres socio-naturales también ocurren cada vez con mayor frecuencia. No en vano Chile ha sido calificado entre los 15 a 30 países del mundo más afectados por el cambio climático. Un estudio de RUB y la Asociación Humanitaria Alemana (2018) rankea a Chile en el puesto número 28 en el “índice de riesgo mundial” con puntuación 11,15, cuyas variables en la composición del análisis fue la susceptibilidad, la falta de capacidades de afron- tamiento y la falta de capacidades de adaptación ante una ame- naza o desastre 68 . Solo superado por nuestros vecinos Latinoa- 68 Bündnis Entwicklung Hilft, & Ruhr-Universität Bochum. (2018). En WeltRisikoBericht 2018 Fokus: Kinderschutz und Kinderrechte. Berlin: Conrad. ISBN 978-3-946785-05-7 La situación chilena y sus dinámicas ambientales y climáticas principales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=