Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
65 CEPAL. (2019). Capítulo II Planificación para la resiliencia en el Caribe. En C. Morales, L. M. Cuervo, M. d. Délano, & Et al, Planificación para el desarrollo territorial sostenible en América Latina y el Caribe (págs. 37-82). Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de https://www.cepal.org/es CEPAL. (2020). Cap. VIII Perspectivas económicas para América Latina y el Caribe. En Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe (págs. 113-118). Naciones Unidas. doi:ISBN: 978-92-1-004749-4 CEPAL, & OAS. (2009). III. Segundo principio: la alianza público-privada es cla- ve para la formulación e implementación de estrategias nacionales eficaces. En R. Delvin, & G. Moguillansky, Alianzas Público-Privadas Para una nueva visión estratégica del desarrollo (págs. 65-76). Santiago de Chile: Naciones Unidas. doi:L- C/W.283 CEPAL, C. E. (2020). Pactos políticos para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe post COVID-19. Obtenido de Observatorio CO- VID-19 en América Latina y el Caribe Impacto económico y social: https://www. cepal.org/es/publicaciones/46102-pactos-politicos-sociales-la-igualdad-desarro- llo-sostenible-america-latina CIREN. (s.f.). Cnetro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura (Gobierno de Chile). Obtenido de Biblioteca digital CEDOC-CI- REN: http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/963 Climate Action Tracker. (s.f). Obtenido de https://climateactiontracker.org/ countries/ CODELCO. (s.f.). Sustentabilidad- Medio Ambiente. Obtenido de http://j. mp/23oWIGd FAO. (2013). Capítulo 7 Evaluación y conclusiones. En F. Aguirre A, Alianzas Pú- blico-Privadas para el desarrollo de Agronegocios. Informe de país: Chile. Estu- dios de casos de países- América Latina. Roma (págs. 35-38). Roma: División de Infraestructuras Rurales y Agroindustrias. Obtenido de http://www.fao.org/3/ aq436s/aq436s.pdf FAO. (2015). Status of the World´s Soil Resources Main Report Chapter 6 Global Soil Status, processes and trends. doi:ISBN 978-92-5-109004-6 FAO. (2020). Portal de Suelos de la FAO. Obtenido de Mapa Mundial de Suelos de la FAO/UNESCO: http://www.fao.org/soils-portal/soil-survey/mapas-his- toricos-de-suelos-y-bases-de-datos/mapa-mundial-de-suelos-de-faounesco/es/ REFERENCIAS Acciona. (2019). Sostenibilidad Para todos. Obtenido de ¿CÓMO SERÁ EL MUNDO EN CIEN AÑOS? EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL AÑO 2100: https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/como-sera-mundo-cam- bio-climatico-2100/ ACR CRC. (2019). En A. C. Centre, Southern Ocean Acidification Report Card 2018/2019. Habart Tasmania. Obtenido de www.acecrc.org.au Altez, R. (2008). En Ciclos y sistemas versus procesos Aportes para una discusión con el enfoque funcionalista sobre el riesgo (págs. 111-128). Caracas: Desacatos. Artega, C., & Ugarte, A. M. (2015). En Identidades en emergencia: La otra cara de la Reconstrucción. El caso de Chaitén (Vol. 43, págs. 107-213). Chile: Magallania. Banco Mundial. (2020). Indicadores. Obtenido de https://datos.bancomundial. org/indicador BID. (2020). En A. Blackman, A. M. Ibáñez, A. Izquierdo, P. Keefer, M. M. Mo- reira, N. Schady, & T. Serebrisky, La política pública frente al Covid-19 Recomen- daciones para América Latina y el Caribe. Washington, D.C. doi:IDB-MG-810 BID. (2020). Parte 1. El Contexto. En E. Cavallo, A. Powell, & T. Serebrisky, De Estructuras a Servicios El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe (págs. 1-156). doi:IDB-BK-226 BID, & (Global Economy and Develpoment at Brookings). (2019). En A. Bhat- tacharya, C. Contreras Casado, M. Jeong, A.-L. Amin, G. Watkins, & M. Silva Zúñiga, Atributos y Marco para la Infraestructura Sostenible (págs. 23-26). doi:I- DB-TN-1653 BID, ADB, AfDB, & European Bank. (2019). En Promover Ciudades Sostenibles Perspectivas Regionales Resumen Ejecutivo. Obtenido de www.iadb.org/crea- ting-livable-cities Bündnis Entwicklung Hilft, & Ruhr-Universität Bochum. (2018). En WeltRisiko- Bericht 2018 Fokus: Kinderschutz und Kinderrechte. Berlin: Conrad. doi:ISBN 978-3-946785-05-7 CEPAL. (2017). En L. Montero, & J. García, Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas. doi:S.17-00257
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=