Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

51 también debe contemplar eficazmente la programación para el desarrollo, a lo menos estableciendo condiciones que favorezcan la comercialización de materias primas y consiguientemente, condiciones de desarrollo de dichos países. El restablecimiento de las redes internacionales de comercio y trasporte habrán de jugar un rol principal en esas activaciones productivas. La cooperación internacional eficaz supondrá poner en tensión a las comunidades científicas y especialmente a los organismos especializados de Naciones Unidas, para disponer de buenos diagnósticos, estrategias de acción climático ambientales, mejo- ramiento de la prevención y aprestamiento para el enfrentamien- to de desastres socio-naturales y mejoras institucionales urgentes que aseguren mejores formas de gestión y gobernabilidad en las frágiles economías y sociedades de los países en desarrollo. En dicho contexto, adquiere especial importancia el planteo fa- vorecedor hacía que la reactivación económica sea con caracte- rísticas de sustentabilidad ambiental, sea generadora de empleo y nuevas fuentes laborales y aproveche al máximo las ventajas com- Es evidente que la acción multilateral mundial debe ser afianza- da, porque las capacidades de recursos, institucionales y de ges- tión son muy diferenciada en el mundo. Ello debe llevar a una revalorización de las Naciones Unidas y sus instancias especiali- zadas, al objeto de avanzar en investigaciones aplicadas, difusión de innovaciones exitosas y monitoreo de la realidad climática ambiental en todos los países del planeta. Esta acción internacional activa estará fuertemente influida por la fase post pandemia, que deberá contemplar un tipo de coope- ración que favorezca la acción directa de protección social de las mayorías sociales carenciadas en muchos de los países en desa- rrollo. En lo inmediato será necesario que la comunidad interna- cional favorezca la entrega eficaz de vacunas para el COVID-19 en los tiempos requeridos 37 , y que se vayan fortaleciendo los siste- mas de salud pública de esos países. Esta cooperación “urgente” 37 OECD. (2020). The Forum Network . Obtenido de De las vacunas a una cura mundial: ¿por qué la cooperación internacional es tan importante para detener el COVID-19?: https://www.oecd-forum.org/posts/de-las-vacunas-a-una-cura-mun- dial-por-que-la-cooperacion-internacional-es-tan-importante-para-detener-el-covid-19 La Cooperación internacional del “nuevo tiempo”: reformulación del Fondo Verde y asociaciones internacionales eficaces

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=