Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

5 III. EL ESTADO DEL ARTE ACTUAL Y LA SITUACIÓN DE LA REGIÓN Y ÁREA METROPOLITANA DE SANTIAGO 71 La situación chilena y sus dinámicas ambientales y climáticas principales 72 Las insuficiencias de gobernabilidad y políticas públicas “menores” frente a una “problemática mayor” 76 El cambio climático y los desastres socio-naturales: avances parciales de políticas públicas de “nuevo tipo” 81 Chile, las COP y el rol chileno en la cooperación internacional 92 IV. ÁREA METROPOLITANA DE SANTIAGO. EXPANSIÓN URBANA Y VULNERABILIDAD FRENTE A DESASTRES SOCIO-NATURALES 113 Las Áreas Metropolitanas en nuestra institucionalidad territorial 116 Área Metropolitana de Santiago. Caracterización General 118 La “mancha urbana” 131 Crecimiento y expansión urbana segregada 142 Una metrópoli en riesgo permanente 149 Esfuerzos Institucionales en Prevención de Desastres 181 Nueva Gobernanza Metropolitana. Desafíos 189 V. PROPUESTA ESTRATÉGICA SOBRE PREVENCIÓN Y ACCIÓN FRENTE A DESASTRES CLIMÁTICOS EN LA RM 207 La problemática ambiental metropolitana; variada, compleja y de larga data 208 La súper crisis del tiempo actual: rigores y expectativas 211 Las principales Acciones Estratégicas en la Región Metropolitana 214 Los criterios estratégicos en la RM: síntesis final 227 VI. COMENTARIOS FINALES: HACIA UN MAYOR OPTIMISMO ESTRATÉGICO 231

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=