Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
49 tencial de la humanidad, el cambio climático 27 , cuyo desafio para hacer un mayor frente a la amenaza, todavía queda pendiente gestionar de forma integral los recursos hídricos, incrementar los bosques nativos y avanzar en metas más específicas y concretas para el desarrollo de ciudades sustentables. Sería óptimo y urgente a la vez, implementar un enfoque de Gestión Integral de Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo componente sea central y transveral al diseño, puesta en marcha 27 Véase Lazcano, Patricio,¿Por qué el gobierno no quiere firmar el Acuerdo de Escazú?. La Tercera. Medioambiente. 23.09.2020. minantes que estarían bajo los 3 °C. La categoría “Compatible” constituido por Bhautan, Costa Rica, Etiopía, India, Kenia y Fili- pinas estarían justo en los 2 °C proyectados en los modelamientos climáticos donde los escenarios serían muy adversos. Finalmente, la categoría “compatible con el AP” solo Marruecos y Gambia están en esta posición compatible con lo esperado de la Cumbre Climática del 2015. No obstante, ningún país es un “real mode- lo” para estar bajo los 1,5 °C recomendados por el Grupo Inter- gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático 26 . A pesar de las metas, actualizaciones y pactos internacionales, parece no ser suficiente ante el avance abismal del enemigo po- 26 Climate Action Tracker. (s.f). Obtenido de https://climateactiontracker.org/ countries/ Fuente: RadioUchile (21/08/2019) extraído de https://radio.uchile.cl/2019/08/21/ jair-bolsonaro-dice-que-incendios-en-la-amazonia-serian-conspiraciones-en-su-contra/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=