Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
47 una oportunidad que la comunidad internacional no debe desa- provechar. La reincorporación de USA al Acuerdo de Paris es un primer paso en esta dirección. Los desafíos de este tiempo pueden resumirse en cuestiones, en- tre otras, como: a) Deberán ajustarse severamente los compromisos continenta- les y nacionales del Acuerdo de Paris, a lo menos, para que las metas nacionales que se establezcan y suscriban en Glasgow sean más exigentes, del tipo de un 40% de mayor compromi- so, ya sea en disminución de emisiones de GEI comprometi- das como del lapso de cumplimiento de dichos compromisos. Acuerdos de ese tipo darían cuenta de la verdadera urgencia del tema climático y ambiental en el Planeta; de la imprescindible cooperación y compromisos internacionales respecto de la crisis climática. Es claro que la “pausa” de la pandemia, que hizo postergar el propio Encuentro de Glasgow, ha implicado nuevos ingredien- tes en el debate internacional sobre el clima. Desde aquellos que sostienen que los virus desconocidos y peligrosos son el resultado inevitable de un “planeta cada vez más alterado” hasta los que sostienen que el enfrentamiento del COVID-19 debe postergar, por recursos, los esfuerzos climático ambientales. El tiempo actual puede ser modificado de modo importante des- de el 20 de Enero con la asunción de Joe Biden en la presiden- cia de USA, el fortalecimiento del liderazgo europeo de Merkel, una actitud de apertura inicial de China al menos al debate y un compromiso mayor de países de los otros continentes. Se abre Presidenta de COP25 participa en evento clave Camino a COP26. Fuente: COP25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=