Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
43 de países desarrollados con sistemas de defensa y control orga- nizados, los desastres han superado con creces las capacidades operativas establecidas. severamentemodificados. También constatamos problemas severos y/o críticos en la Amazonia, en vastos territorios de África, en Asia y, ciertamente, en la generalidad de América Latina y el Caribe. De las regiones anteriormente señaladas, la más compleja es la de África subsahariana por su debilidad económica y su gran vulnerabilidad de suelo, cuya erosión de suelo elimina gran parte de los nutrientes de los campos agrícolas mucho más rápido que la cantidad de fertilizante utilizada. A nivel mundial, la erosión de suelo por agua induce flujos anuales de 23-42 Mt (megatón) N y 14,6-26,4 Mt P de tierra agrícola. Por tanto, implica un costo anual económico cercano a US$ 33-60 mil millones para N y US$ 77-140 mil millones para P1, reflejando la gran necesidad de invertir nutrientes para la recuperación de estos suelos alta- mente degradados 16 . Un monitoreo preciso muestra la presencia de mega incendios forestales sin precedentes en muchas áreas en cada Continente. La intensidad y voracidad de estos siniestros ha alcanzado nive- les de gran criticidad. Muchos de ellos se dan en extensas zonas despobladas de Siberia entre otros lugares, y su control e intentos de extinción son imposibles. En otros casos, afectan los valiosos territorios de la Amazonia y otras zonas donde se compromete drásticamente la flora y faunas nativas. En California, España, Australia, Grecia, Rusia y Portugal, hemos asistido a graves mega incendios con afectación críticas de zonas pobladas, ingente nú- mero de víctimas y efectos irremediables sobre fauna y biomasa árborea nativa 17 . Incluso en esas realidades, predominantemente 16 FAO. (2015). Status of the World´s Soil Resources Main Report Chapter 6 Global Soil Status, processes and trends. ISBN 978-92-5-109004-6 17 Galilea, Sergio, La Tormenta de Fuego y la Nueva Santa Olga, Instituto de Asuntos Públicos U, de Chile, Santiago, diciembre 2018. Y Galilea, Sergio, Cambio Climático y Desastres Naturales, Acciones para enfrentar las catástrofes en Chile, Instituto de Asuntos Públicos U, de Chile, Santiago, diciembre 2019. Fuente: BBC (arriba), AFP (abajo)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=