Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
42 El cambio climático, las COP y las dinámicas y tendencias internacionales de especies de flora y fauna o han desaparecido o se encuen- tran en franca extinción 15 . Ello constituye el germen básico que desequilibra muchos ecosistemas y da lugar a “formas de vida” acentuadamente más precarias. Muchas de las zonas de la tierra donde la situación es crítica, son aquellas que se constituyen en entornos de las grandes metrópolis urbanas, donde los históricos ecosistemas de pertenencia han sido 15 Universidad de Chile, Informe País 2018, Estado del Medio Ambiente en Chile, Resumen, Instituto de Asuntos Públicos, Centro de Análisis de Políticas Públicas, noviembre 2019. ría de sus ecosistemas más ricos y variados, la desertificación cre- ce progresivamente y no hay indicios de un tránsito inverso 14 . La tierra será inevitablemente más “café, gris o negra” de un modo sistemático y creciente. Este fenómeno va implicando efectos muy graves y acentuados sobre la biodiversidad y los ecosistemas respectivos de la tierra. Una cantidad sorprendente y creciente 14 Véase Desafío Tierra, Las consecuencias de 10 años de sequía en Chile. 17.06.2020. FAO. (2020). Portal de Suelos de la FAO. Obtenido de Mapa Mundial de Suelos de la FAO/UNESCO: http://www.fao.org/soils-portal/soil-survey/mapas-histori- cos-de-suelos-y-bases-de-datos/mapa-mundial-de-suelos-de-faounesco/es/ y CIREN. (s.f.). Centro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura (Gobierno de Chile). Obtenido de Biblioteca digital CEDOC-CIREN: http://bibliotecadigital.ciren . cl/handle/123456789/963 Familias de pastores nómadas se han trasladado al distrito de Garadag después de viajar 60 km en un camión con sus animales. Fuente: Oxfam.org.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=