Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
40 El cambio climático, las COP y las dinámicas y tendencias internacionales recursos disponibles para los propósitos climáticos y ambienta- les. Se habla que las nuevas maneras de ajustar el modelo de de- sarrollo imperante que requerirá el adjetivo de la sostenibilidad y que ello implique las urgentes reformas energéticas, científicas y tecnológicas en muchos de los sectores productivos mundia- les y que incluso regulen con mayores exigencias ambientales y salubres el comercio e intercambio internacional 11 . Es el marco del “tiempo perdido” y de la esperanza que renace, en medio de una pandemia tremenda, que se desenvuelve la acción am- biental-climática internacional. El informe emitido por el Observatorio COVID-19 de la CE- PAL, demuestra que el impacto económico y social es abismal. Una caída del PIB de 9,1% y 9,9% PIB per cápita del 2020 igualaría al del 2010, centrándose en el retroceso en pobre- za de 14 años, cercano a 231 millones de personas y retroce- diendo 30 años en pobreza extrema, próximo a 96 millones de personas. Estas cifras marcan la peor crisis en 100 años que ha tenido el planeta y, especialmente, la región Latinoaméricana, cuyos desafíos evidentes se reflejan en el fortalecimiento, proac- tividad y rol del Estado, la gobernabilidad de reconstrucción post-pandemia, los pactos políticos y sociales de largo alcance para establecer diálogos y liderazgos asertivos y conducentes a transformaciones sólidas y, la solidaridad regional financiera para la provisión de bienes y servicios básicos fundamentales 12 . 11 Véase PNUMA. (2020). La pandemia de coronavirus es una oportunidad para construir una economía que preserve la salud del planeta. En Inger Anderse (Direc- tora Ejecutiva del PNUMA). Obtenido de https://news.un.org/es/story/2020/04/1472482 12 CEPAL, C. E. (2020). Pactos políticos para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe post COVID-19. Obtenido de Observatorio COVID-19 en América Latina y el Caribe Impacto económico y social: https://www. cepal.org/es/publicaciones/46102-pactos-politicos-sociales-la-igualdad-desarrollo-sosteni- ble-america-latina Sin embargo, la pandemia originada por el coronavirus Sars- CoV-2 y sus efectos notables de decrecimiento productivo, des- empleo y pobreza agregada 10 , llevan a un ajuste severo de los 10 BID. (2020). En A. Blackman, A. M. Ibáñez, A. Izquierdo, P. Keefer, M. M. Moreira, N. Schady, & T. Serebrisky, La política pública frente al Covid-19 Recomen- daciones para América Latina y el Caribe. Washington, D.C. IDB-MG-810 Fuente: La Tercera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=