Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

31 d) Historia de desastres socio-naturales de significación y con- fección de un mapa global de riesgos, amenazas y vulnera- bilidades propias del cambio climático, tales como: aluvio- nes, incendios e inundaciones; y e) Fundamentos de una estrategia en el AMS de prevención y acción climática sobre desastres socio-naturales. A continuación, se da paso al lector o lectora para que se su- merja y explore los diversos riesgos del cambio climático a nivel internacional, las variables en juego de la venidera COP 26 de Glasgow, las tensiones y desafíos del país, y la radiografía de la región y AMS con todos sus riesgos asociados. REFERENCIAS Banco Central de Chile. (2019). PIB Regional. Obtenido de https://www.bcen- tral.cl/web/banco-central/areas/estadisticas/pib-regional ICVU. (2020). Cámara chilena de la Construcción. En A. Orellana, 10 años Calidad de Vida Urbana. Obtenido de 10 años Calidad de Vida Urbana: ht- Con el objeto de llevar a cabo esta investigación se trabajará en las siguientes etapas de trabajo: a) Una recolección completa de las diferentes investigaciones y contribuciones relevantes sobre el desarrollo y la proble- mática del AMS, su crecimiento y expansión, y las pro- puestas de políticas públicas, incluido las críticas principa- les a su gestión; b) Confección de un diagnóstico preciso socio-espacial, pro- ductivo y de los ecosistemas principales en el AMS, de las dinámicas demográficas, productivas y la configuración de una desagregación territorial de agrupaciones de comunas; c) Revisión exhaustiva y crítica del tipo de políticas públicas en la AMS de mayor relevancia social y territorial: ME- TRO, Transantiago, Salud Pública, Vivienda y Desarrollo Urbano, Infraestructura regional Vial y de Agua Potable Rural y Planificación y Gestión Urbana integral; Metodología de investigación: con el actual “estado del arte” y recuperando opiniones de líderes e informantes claves, para definir una estrategia coordinada, innovativa y realista

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=