Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
26 Introducción a los desastres socio-naturales acentuados por el Cambio Climático crecientes migraciones rurales han poblado una área metropo- litana con clara primacía urbana en el país. Aquí, se concentra alrededor de un 40% de la población y la actividad productiva manufacturera del comercio, y los servicios de mayor especiali- zación del país. El centralismo institucional público, se comple- menta con una acción altamente concentrada también de las iniciativas e inversiones privadas, las universidades y la acción e innovación científica-tecnológica de Chile. Esta concentración creciente y sostenida ha dado lugar a una metrópolis latinoamericana marcada por el signo de la des- igualdad social y territorial, expresada – gráficamente – en que, separados por sólo 21 km, alberga a las dos comunas de mayor y menor calidad de vida urbana del país 9 , Vitacura y La Pintana, respectivamente. Varios Santiago son posibles de ser analizados, desde una zona oriente de mayores capacidades e ingresos, un centro histórico y subcentros con características más socialmente heterogéneas y con dificultades de renovación 9 Índice de Calidad de Vida Urbana (2020). a) Presentación Esta investigación abordará el impacto climático y las amena- zas y desastres previsibles en el Área Metropolitana de Santia- go. Una metrópolis de más de siete millones de habitantes que ofrece diversas fragilidades y que se caracteriza por la comple- ja proximidad cordillerana; una extensión territorial creciente con compromisos de sus ecosistemas naturales, y un tipo de configuración territorial muy segregada y desigual. También, con déficit importantes de gobernanza y de compatibilidad de los instrumentos de planificación territorial, y una insuficiente alianza público-privada para la prevención y enfrentamientos de desastres socio-naturales. Esta investigación completará las propuestas estratégicas de “Acción Preventiva y Asociada” para el enfrentamiento de desastres del cambio climático en los terri- torios chilenos más significativos. El Área Metropolitana de Santiago ha tenido un poblamien- to explosivo desde los años 50 del siglo anterior. Incesantes y La gestión estratégica en el ÁreaMetropolitana de Santiago para el enfrentamiento de los desastres asociados al cambio climático
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=