Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

25 regional da cuenta de problemas y de soluciones regionales es- pecíficas, siempre fundadas en una acción inter agencial pú- blica integrada; una acción colaborativa entre lo público y lo privado, y una movilización adecuada de las capacidades re- gionales científicas y académicas y de las distintas expresiones de la sociedad civil. Relevando, de manera central, la impor- tancia de una mirada macrorregional y de los desafíos que en- frentan nuestros instrumentos de planificación y gestión terri- torial, los que, mayoritariamente, tienen una lógica limitada a una división política administrativa y que, como se muestra en las investigaciones citadas, no responde al comportamiento de las tragedias y desastres derivados del cambio climático que, mayoritariamente afectan a territorios más extensos que una región o localidad específica 8 . 8 Esta investigación fue publicada recientemente como: “Cambio Climático y Desastres Naturales. Una perspectiva macro regional”, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Galilea, Sergio (2020). cas públicas y acciones propuestas fueron, preferentemente, las relativas a los ajustes y adecuaciones productivas y tecnológicas que fundamentan esquemas de mayor sustentabilidad; las rela- tivas a los instrumentos de ordenamiento territorial (IOT) y las concernientes al Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC). La tercera investigación profundizó el análisis de los impactos del cambio climático, pero con una mirada territorial, reco- nociendo las particularidades de nuestra geografía y desarro- llo desigual. Para ello, se efectuó una desagregación territorial macrorregional de Chile. Se identificaron las problemáticas del Chile del Norte, del Chile Central, del Chile del Sur y del Chile Austral, recogiendo de modo sistemático los riesgos y amenazas ambientales que surgen en esos variados territorios. Comple- mentariamente, se proponen los fundamentos centrales de las Estrategias de Prevención y Acción frente a Riesgos y Desastres Climáticos en cada uno de esos territorios. Esta desagregación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=