Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
226 Propuesta Estratégica sobre Prevención y Acción frente a Desastres Climáticos en la RM d) Disminución drástica de las “fallas de suministro”, con ac- ciones programadas de prevención, revisiones periódicas a la operación de los sistemas y programas de mantención perfec- cionados y, e) Crear mayor conciencia en las familias del ahorro y el uso eficiente de la energía eléctrica, creando una cultura de la prevención de emergencias y abastecimiento seguro. Preparándonos para enfrentar una crisis energética en la RM La energía eléctrica en el Gran Santiago y sus zonas rurales en la RM tiene un abastecimiento, en general, adecuado. No obstante, las sobrecargas de demandas en algunas ocasiones y la operación dificultosa del sistema en general, ha ocasionado problemas seve- ros. Demás está decir que la suspensión del suministro eléctrico puede ser de las causales de un caos Metropolitano de magnitud. Este eventual desastre socio natural debe ser prevenido, median- te un fortalecimiento sistemático de la capacidad del sistema eléc- trico, con las medidas de respaldo correspondiente y mediante la incorporación efectiva de formas de “generación eléctrica” más verdes, no convencionales, más económicas y también más segu- ras. Es válido extender estas “franjas de seguridad energética” a las zonas rurales en la RM, donde el suministro muestra intermi- tencias y su seguridad es más precaria. Se proponen acciones y programas como las siguientes: a) Reforzar el respaldo energético en la RM, especialmente agregando plantas solares y extendiendo la utilización solar en vivienda y otras construcciones b) Exigir a las empresas de distribución un mejoramiento gene- ral y permanente de sus redes, extendiendo el servicio formal en zonas con “uso eléctrico informal”, bajando la probabili- dad del costo de falla c) Incentivar modalidades productivas con usos energéticos in- teligentes, con buenos sistemas de respaldo propios y con pro- gramas de ahorro eléctrico de corto, mediano y largo plazo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=