Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

213 se trata de grandes “ajustes institucionales” entre agencias del Gobierno central, Regional y Local, que son absolutamente im- prescindibles y urgentes, se trata simultáneamente de ir sentando las bases de un nuevo estilo de desarrollo inclusivo, ambiental- mente sustentable, redistributivo e innovador. Sólo “ese camino” irá gestando condiciones para una Estrategia Climática efectiva y eficaz. Un desafío tan enorme con la magnitud de los problemas que enfrentamos en la actualidad y en un porvenir. - avance en prevención y enfrentamiento de desastres socio natu- rales. No se trata solamente de hacer más inversiones en piscinas decantadoras precordilleranas para prevenir aluviones, de disci- plinar un sistema de transporte eficazmente integrado para con- trolar la congestión y contaminación, de crear condiciones que nos permitan abastecimiento seguro y continuo del agua potable, de invertir muchísimo en barrios hoy pobres y descapitalizados en servicios y calidad de vida de sus familias. Por cierto, no solo Fuente: Duna

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=