Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
171 Volcán y Baños Morales, donde ya se encuentra maquinaria trabajando. El camino al Embalse del Yeso también fue cortado en el kilómetro 6, debido a que se registraron rodados de material. Asimismo, la ruta Las Melosas también está cortada en el kilómetro 5, en el sector de la Quebrada de los Loros, debido a deslizamientos de tierra provocados por la lluvia” 195 . En este evento se contabilizó 250 personas aisladas, y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó Alerta Amarilla en la comuna de San José de Maipo. Más recientemente, las intensas lluvias a fines de enero del año 2021 dejaron 91 damnificados en el Cajón del Maipo, 33 casas 195 Emol.com. En: https://www.emol.com/noticias/Nacio- nal/2017/04/20/854966/Fuertes-lluvias-en-San-Jose-de-Maipo-generan-deslizamien- tos-de-tierra-y-provocan-cortes-de-rutas.html personas aisladas en la ruta G-25, en los sectores de San Gabriel, El Volcán, Lo Valdés, Baños Morales, El Alfalfal y El Yeso 194 . En abril el mismo año, fuertes lluvias en San José de Maipo ge- neraron deslizamientos de tierra y provocan cortes de rutas. “La Ruta G25 fue cortada por el agua a la altura de Velo de la Novia, entre 194 Galilea, Sergio (Diciembre de 2019). Op. Cit. Fuerte invierno causa derrumbes, muertos, e inundaciones en Chile. Extraido de https://www.laportadacanada.com/ver-migracion/fuerte-invierno-causa- derrumbes-muertos-e-inundaciones-en-chile/4514 Eventos registrados en San José de Maipo en las últimas décadas. Año Fenómeno Hidrometeorológico 2107 Tormentas precordilleranas generaron aluviones y rodados, ocasionando la muerte de tres personas en el sector de San José de Maipo. Múltiples aluviones, ocho rodados, cuatro puentes cortados y problemas en el sumi- nistro de agua potable en más de 30 comunas. (25 y 26 de febrero). 2016 1 persona muere a consecuencia de casa arrastrada por aluvión en el estero Las Cucas, sector del Melocotón, en San José de Maipo. Se dispone la evacuación del sector El Arenal en El Melocotón a causa de un deslizamiento de suelo y rocas. (17 de abril). 2015 Caídas de roca en la cuesta Barriga (ruta G-68), comuna de Padre Hurtado; ruta G-27 y túnel El Tinoco (2 lesionados en un vehículo), en la comuna de San José de Maipo; Desborde del canal Santa Marta, a la altura de 3 Poniente, en la comuna de Maipú. Anegamiento de viviendas. (6 de agosto) 2015 Caídas de roca en el sector Los Maitenes, comuna de San José de Maipo, y Lo Barnechea. (12 y 13 de julio) 2013 Flujo de detrito en el Cajón del río Maipo, que en 2 oportunidades por 2 días cada vez, bloquearon varios caminos y afectaron el suministro de agua potable al Gran Santiago, a causa del alto contenido de sedimentos. (21 de enero y 8 de febrero) 2012 Deslizamientos de suelo y roca en el sector de Avenida El Carmen, en San José de Maipo. (12 y 13 de junio) 1997 Deslizamiento activo en el Cerro Divisadero, en San José de Maipo. (8 de octubre) Se reactiva el 8 de septiembre de 1999 y el 14 de junio de 2000. Fuente: Elaboración Propia a partir de SERNAGEOMIN. “Principales desastres ocurridos desde 1980 en Chile”. En: http://sitiohistorico.sernageomin.cl/pdf/presentaciones-geo/Pri- mer-Catastro-Nacional-Desastres-Naturales.pdf. Galilea, Sergio (2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=