Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

167 Remoción enMasa. El Área Metropolitana de Santiago presenta un alto riesgo para este tipo de amenaza, especialmente en la mayor parte de zonas de montaña, en el sector oriente, así como también los asentamientos de San José de Maipo y Farellones. La Quebrada San Ramón, ubi- cada en los faldeos cordilleranos de la zona oriente de Santiago, en la comuna de La Reina, presenta características geomorfológicas y geológicas propicias para la generación de remociones en masa y fue fuente de uno de los mayores eventos de flujos de detritos ocu- rridos en la región en el último tiempo, en el año 1993 189 . Como se señalara, la expansión del crecimiento urbano hacia los faldeos cordilleranos hace que el riesgo de ocurrencia de estos fe- nómenos constituya una amenaza importante. Este crecimiento afecta sectores que naturalmente son zonas de depositación de material transportado durante eventos de remociones en masa que han ocurrido históricamente en la montaña. En el sector oriente la falla de San Ramón, que cruza de norte a sur, es un potencial activador de procesos de remoción en masa, como des- prendimientos o deslizamientos 190 . El aluvión ocurrido el 3 de mayo de 1993 en las quebradas Ma- cul y San Ramón, es recordado como una de las principales tra- gedias vividas por la población del AMS, tragedia que provocó la muerte de 26 personas, 9 desaparecidos, 307 casas destruidas, 5.000 dañadas, y US$ 5.000.000 en pérdidas de materiales 191 . 189 Lara, M. (2009). Evaluación del peligro de remociones en masa en Quebrada San Ramón, Santiago Oriente. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáti- cas, Universidad de Chile. XII Congreso Geológico Chileno. Santiago, 22-26 Noviembre, 2009 190 Galilea, Sergio (2020). “Cambio Climático y Desastres Naturales. Una perspectiva macrorregional”, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. 191 Galilea, Sergio (diciembre de 2019). “Cambio Climático y Desastres Natura- les. Acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile”, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Fuente: Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa. En http://www.cbn.cl/sitio4/noticias/4011-25- anos-del-aluvion-de-la-quebrada-de-macul.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=