Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
145 mayoría son administraciones altamente dependientes del Fondo ComúnMunicipal (FCM), en donde también se reproduce la des- igualdad observada en los indicadores anteriores, y las comunas del sector oriente son las menos dependientes de este fondo de re- distribución solidaria, siendo – a su vez – sus mayores aportantes. La brecha de ingresos entre las comunas del sector oriente (más Santiago), no solo con las restantes comunas de la metrópoli, sino que con el resto de las comunas del país es considerable; un re- flejo de la desigualdad de ingresos en nuestro país. La Tabla 11, siguiente nos muestra la concentración de generación de los prin- cipales ingresos del sistema municipal, en las 5 comunas “más ricas” del país. Si bien parte importante de estos recursos confor- man el FCM, reflejan – en síntesis – la concentración tributaria a nivel local. En el caso del impuesto territorial, las comunas de Santiago, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura y Las Condes generaron en 2019 el 33,2 por ciento del total de este impuesto a nivel nacional, y esta última, por si sola, el 12, 8 por ciento. Situación similar se produce en la recaudación de patentes mu- nicipales y en permisos de circulación, en donde estas 5 comunas concentran el 42,3 y el 16,7 por ciento, a pesar de tener solo el 5,88 por ciento del país. del año 2020. Se puede apreciar que, tanto en la proporción de contagiados por cada 100 habitantes, como en la cantidad de muertes por cada 1000 habitantes, los indicadores más negativos se concentran en las comunas de menor calidad de vida (ICVU), y los mejores corresponden a las comunas del sector oriente, en donde – paradojalmente – se produjeron los primeros brotes significativos de COVID. De hecho, el primer reporte del De- partamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, del 29 de marzo del 2020, indica que la comuna de Las Condes es la que presenta más casos confirmados en el país, con 181 pacientes que dieron positivo por coronavirus 163 . Estas desigualdades socio territoriales se reproducen también en las administraciones locales, en donde las comunas con menores niveles de calidad de vida corresponden, asimismo, a municipa- lidades que presentan mayores carencias de recursos presupues- tarios e institucionales para hacer frente de manera efectiva a las demandas de sus ciudadanos. Para las familias de estas comunas, la municipalidad es el principal proveedor de servicios: educa- ción; atenciones de salud primaria; asistencia social y otras. En su 163 Clínicas de Chile A. G. (30 de marzo 2020). En https://www.clinicasdechile. cl/noticias/informe-del-minsal-revela-situacion-de-contagios-en-las-comunas-del-pais/ Código Comuna ICVU 2019 Rango ICVU IDH 2005 Rango IDH %Predios Exentos Dependencia FCM %Contagio/ Hab. Fallecidos por cada 1000 Hab. 13103 Cerro Navia 42,4 Inferior 0.683 Medio 95,2 84,6% 11,8% 37,10 13131 San Ramón 41,1 Inferior 0.679 Medio 94,5 79,5% 11,7% 43,79 13116 Lo Espejo 38,8 Inferior 0.657 Medio 96,6 75,3% 9,8% 34,21 13112 La Pintana 38,1 Inferior 0.679 Medio 96,9 84,5% 12,9% 27,52 Fuente: Elaboración Propia con base en: Cámara Chilena de la Construcción - Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica (2019); SINIM (SUBDERE); Minis- terio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, datos al 04 de Junio 2021. Sitio web: https://www.minciencia.gob.cl/covid19. 10 comunas con indicadores más favorables, ordenados por mayor ICVU 10 comunas con indicadores menos favorables, ordenados por menor ICVU.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=