Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

134 Área Metropolitana de Santiago. Expansión Urbana y Vulnerabilidad frente a desastres socio-naturales Tabla 9: Variación de la “Mancha Urbana” 1940-2017, Tasa de crecimiento*. Año Población Gran Santiago Mancha Urbana (Hás) Hab/Hás Creci- miento Anual Promedio (Hás) Tasa media anual Expansión (%) 1940 1.058.456 11.017 96,1 1952 1.509.169 15.351 98,3 361,2 2,80 1960 2.133.252 21.165 100,8 726,8 4,10 1970 2.871.060 31.841 90,2 1.067,6 4,17 1982 3.937.277 42.080 93,6 853,3 2,35 1992 4.756.663 49.270 96,5 719,0 1,59 2017** 6.119.984 64.100 95,5 593,2 1,06 Fuente: Elaboración Propia con base en Galetovic, Ducci y González (2006) * Se entrega como información el año 2002, ya que es el último disponible en el dato de superficie residencial, obtenida desde Galetovic, Alexander y Poduje, Iván (2006). Op. Cit. ** Universidad Adolfo Ibáñez (2019): Atlas de Bienestar Territorial – Atlas Santiago. Gráfico N° 3: Tasa Media Anual Expansión “Mancha Urbana” (%) Evolución “Mancha Urbana” 1890 - 1980 Fuente: Extractado de: Poduje, Iván (2006). En “Santiago Dónde estamos y hacia dónde vamos”. Centro de Estudios Públicos. Santiago.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=