Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago

118 Área Metropolitana de Santiago. Expansión Urbana y Vulnerabilidad frente a desastres socio-naturales Barnechea. Además, se encuentra rodeada de cordones monta- ñosos, que le otorga una condición de enclaustramiento, gene- rando altos niveles de contaminación atmosférica, con episodios críticos, particularmente en los meses de otoño e invierno, trans- formándose en uno de los graves problemas de la metrópoli. En su interior, en áreas densamente pobladas, la existencia de cerros como el Santa Lucía, Blanco, Calán, Chena, Lo Aguirre y Ren- ca, constituyen importantes activos urbanos y ambientales de la ciudad. Presenta características climáticas de tipo mediterráneo, con la presencia de una estación seca prolongada y un invierno bien marcado con temperaturas extremas que llegan a cero grados. Las precipitaciones se registran especialmente entre los meses de mayo a agosto. Santiago presenta 369,5 mm de agua caída promedio anual. Si bien registra una temperatura media anual de 14°C, muestra importantes contrastes térmicos estacionales, alcanzado temperaturas superiores a los 30 grados en los meses de verano. El Área Metropolitana de Santiago, es parte de la Región Me- tropolitana de Santiago, y está conformada por las treinta y dos comunas de la Provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo, en las que habitan 6.119.984 personas, equivalentes al 86% de la población regional y el 35% de la población total del país (INE, Censo 2017). Con una super- ficie total de 2.270,4 Km 2 , que corresponde al 14,7 por ciento de la superficie de la región, y un 0,3 por ciento del país. Con 2.053.509 viviendas, equivalentes al 86,3 por ciento del total de viviendas de la región, y una densidad poblacional de 2.695,6 Hab/Km 2 , muy superior a los 462,0 Hab/Km 2 de la región y los 8,6 Hab/Km 2 del país. Se localiza geográficamente en la cuenca de Santiago, ocupada por el área urbana de esta ciudad, a una altitud de 520 msnm, iniciando su asentamiento por los españoles en lo que hoy es el centro de la ciudad de Santiago 129 . Su expansión urbana se ex- tiende actualmente por sobre la cota mil en la comuna de Lo 129 Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). “Nuestro país”. En: https://www. bcn.cl/siit/nuestropais/index_html. ÁreaMetropolitana de Santiago. Caracterización General

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=