Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
114 Área Metropolitana de Santiago. Expansión Urbana y Vulnerabilidad frente a desastres socio-naturales “Santiago no es Chile, pero representa un 40% del producto nacional, aporte muy superior al de cualquier sector económico, y es lejos la principal “empresa” del país. Chile encuentra en Santiago la mayor capacidad ins- talada, el recurso económico más estratégico, el más complejo e importante desafío de administración…” …” concentra casi la totalidad del poder estatal, de poder gubernamental y en general del poder político, incluido el de la oposición. Las metrópolis no solo son parte del gobierno: ellas eligen gobierno y gobiernan”. (Antonio Daher 124 ) 124 Daher, Antonio (1989): “La Capital: El Capital”. Revista EURE (Vol. XV, N° 46), pp. 17-28. Santiago. Estas frases extractadas del notable artículo “La Capital, el Ca- pital”, escrito en 1989 por el profesor Antonio Daher, dan cuen- ta de manera elocuente del proceso de metropolización y de su impacto en el desarrollo nacional, y que – en gran medida- y sin pretender hacer una apología al centralismo y la concentra- ción, explica el atractivo de los grandes centros urbanos y su cre- cimiento en las últimas décadas. La metrópoli es, sin dudas, un Fuente: Meganoticias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=