Cambio climático y desastres naturales: el caso del Área Metropolitana de Santiago
Título del capítulo en cuestión 110 Baquedano, M, Proyecto Trillium. El mostrador, Blogs y Opinión. 27.08.2000. Bündnis Entwicklung Hilft, & Ruhr-Universität Bochum. (2018). En WeltRisikoBe- richt 2018 Fokus: Kinderschutz und Kinderrechte. Berlin: Conrad. ISBN 978-3- 946785-05-7 Carmona López, A., Peligro latente: el mapa de las termoeléctricas en Chile. El mostrador, País. 03.10.2018. Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP). En Notas sobre Contribuciones al debate constitucional n°3: agua, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. 30.06.2021. Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP). En Notas sobre Contribuciones al debate constitucional n°1: medioambiente, Instituto de Asuntos Públicos de la Uni- versidad de Chile. 30.06.2021. CNNChile, Turner, Alcaldesa de Puchuncaví por cierre de Ventanas 1: “Es el cami- no correcto, pero debería haberse realizado antes”. 30.12.2020. Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado. 10.06.2020. MATERIA: 1.- (Bol. N° 7550-06) Continuar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil y crea la Agencia Nacional de Protección Civil, con urgencia “suma”. Cueto, J, Acuerdo de Escazú: el polémico rechazo de Chile al primer gran pacto medioambiental de América Latina y el Caribe, BBC News Mundo. 23.09.2020. Easton Vargas, G., Pérez Tello, S. y Aldunce Ide, P. (2018). Aluviones y resiliencia en Atacama: construyendo saberes sobre riesgos y desastres. Disponible en https://doi. org/10.34720/jr4r-6j31 El mostrador, Fuertes precipitaciones provocan inundaciones en Santiago y varias ciudades de la zona centro sur del país. 29.06.2020. Espinoza, C., Islas de calor elevan hasta en 9 °C la temperatura en comunas de la capital. La Tercera. 25.01.2017. Fajardo, D, Comienza la Ley REP: el 90% de los neumáticos convencionales deben reciclarse al 2030. La Tercera. 19.01.2021. Fuentes Valencia, C. (2020). ¿La próxima revolución energética? Hidrógeno verde: el potencial de Chile para ser líder mundial en la producción del llamado combusti- ble del futuro. Obtenido de https://uchile.cl/u170530. pué por incendio forestal. Obtenido de https://www.onemi.gov.cl/alerta/monito- reo-alerta-roja-para-las-comunas-de-valparaiso-y-quilpue-por-incendio-forestal/ Peña-Cortés, F., Pincheira-Ulbrich, J., Fernández-Soto, E., Rebolledo, G., Andrade, E., y Salinas, C. (2019). Ordenamiento territorial en Chile: desafíos para incorporar la gestión integrada de zonas costeras. En “La zona costera en Chile: adaptación y planificación para la resiliencia” (págs. 353-376). Santiago de Chile: SERIE GEOli- bros. doi:ISBN No 978-956-14-2442-5 Pflieger, G. (2008). En Historia de la universalización del acceso al agua y alcantari- llado en Santiago de Chile (1970-1995) (Vol. Vol. XXXIV, págs. 131-152). Revista EURE. doi:ISSN electrónico – 0717-6236 Ramírez, F., y De La Vega, F. (2020). Universidad de Chile, Crisis ecológica. Ob- tenido de Cambio climático: ¿Cómo afecta a nuestro país y cómo nos podemos preparar?: https://www.uchile.cl/noticias/169946/como-afecta-a-chile-el-cam- bio-climatico-y-como-nos-podemos-preparar REVE. (2019). Revista Eólica y del Vehiculo Eléctrico. Obtenido de Chile, líder en energía renovable: https://www.evwind.com/2019/03/05/chile-lider-en-ener- gia-renovable/ Servicio Meteorológico de la Armada de Chile. (2020). Evidencias de fenómenos del tipo Tornado en las costas de la VIII Región del Biobío y el Sur de Chile. Obte- nido de https://meteoarmada.directemar.cl/prontus_meteo/site/artic/20101214/ pags/20101214135557.html Vicuña, M., y Schuster, J. P. (2021). Planificación urbana y gestión del riesgo de de- sastres: desafíos para instrumentos y mecanismos de planificación urbana y territo- rial. En CIGIDEN y PUC. Santiago de Chile. ISBN: 978-956-14-2786-0 Winckler Grez, P., Esparza Acuña, C., Agredano Martín, R., & Ibaceta Vega, R. (2019). Nuevas metodologías para el estudio de marejadas en Chile. En “La zona costera en Chile: adaptación y planificación para la resiliencia” (págs. 51-78). Santia- go de Chile: SERIE GEO libros. doi:ISBN No 978-956-14-2442-5 WWF. (2018). Impulsando la Acción Climática en Chile. Obtenido de https:// www.wwf.cl/sala_redaccion/campanas/cambioclimaticowwf/ ARTÍCULOS, PRENSA, NOTAS, BOLETINES YOTROS Andrews, J., Quilpué: Intendencia de Valparaíso autoriza retorno a los hogares a evacuados por incendio. La Tercera. 18.01.2021.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=