Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

mesa de trabajo 4. metodologías críticas y participativas en la contingencia política-social 133 Voces constituyentes: una experiencia de participación con niñas, niños y adolescentes en el proceso de elaboración de una nueva constitución. Camilo Morales 135 INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE «OTRAS» ECONOMÍAS: SOLIDARIAS, POPULARES Y AUTOGESTIONADAS. Alonso Serradell 143 EL PAPEL DE LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS EN PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Tomás Rodríguez-Villasante 15 1 Las preguntas de las ciencias críticas 15 1 Dispositivos metodológicos: competiciones versus colaboraciones 154 Propuestas y criterios 157 Dilema y multilemas 158 Votaciones y ponderaciones 159 Laboratorios y observatorios 16 0 Objetivos de los talleres de creatividad 165 El buen convivir 168 NUESTRAS EXPERIENCIAS EN EL ENCUENTRO DE METODOLOGÍAS CRÍTICAS EN CIENCIAS SOCIALES Y SALUD. María Sol Anigstein, Alicia Arias Schreiber, Valentina Astete y Daniel Egaña 173 ¿Qué aprendimos? 173 Dinámicas participativas virtuales en el cierre del encuentro 176 Sentipensares compartidos 176 La posibilidad de reconectar e imaginar horizontes en conjunto 176 Reposicionamiento de la participación social en la investigación: postura política de la investigación 177 Fauna del licss 18 2 Recursos 183

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=