Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

65 EL MITO DE LA MODERNIDAD NOS SIGUE DAÑANDO Jorge Gallardo Cochifas 1 Mucho sabemos de los problemas del eurocentrismo, pero al parecer aún no somos conscientes de las consecuencias del esta- dosunidoscentrismo, del cual heredamos su nueva frenología lanzada al mundo hacia la mitad del siglo XX: test de inteli- gencia probados en militares (Gould & Pochtar, 1984), psico- fármacos adictivos y corporalmente dañinos promocionados por las industrias (Muñoz-Calero et al. 2015), instrumentos aplicados todos los días en la niñez pobre, creativa y revolucio- naria, profesionales especializados en centros de salud de ese país que llegan con una vestimenta aurática para decidir cuál es nuestra etiqueta, financiados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, muchas veces sin saberlo. «¿Estamos todos locos?», se pregunta el editor del DSM IV como crítica al DSM 52 y su ampliación diagnóstica en esto que llaman «espectros»: es decir, ahora los «normales» podemos tener rasgos de esto o aquello y, en consecuencia, todos somos potenciales objetos de tratamiento –medicamentoso, por cierto– (Frances, 2014). En definitiva, el último manual estadounidense viene con el anhelo de sedar al máximo nuestro sufrimiento social y polí- tico en cuanto consumidores de identidad. Como ya sabemos que donde llega ese manual aumentan las tasas de diagnósticos y se vuelve urgente invertir en formación local y especializada (Mills & Fernando, 2014), algunos se aventuran a plantear for- mación con pertinencia cultural, con el apoyo de esas industrias farmacéuticas que, en casi todos los centros de salud de alta 1 Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile y Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile. 2 DSM es la sigla en inglés del “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, y constituye un sistema de clasificación de los trastornos mentales mediante categorías diagnósticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=