Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
MESA DE TRABAJO 2. ¿CÓMO? PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TENSIONES EN METODOLOGÍAS CRÍTICAS 79 UNIVERSIDAD, TERRITORIO Y ACCIÓN COMUNITARIA: REFLEXIONES EN TORNO A EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA. Rodrigo Mardones 8 1 METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Y ODONTOLOGÍA COMUNITARIA. Mariana Flores y Bran Montiel 87 Introducción 87 Odontología y comunidad 88 Volver a la base de la participación con la IAP 9 0 MESA DE TRABAJO 2. síntesis y perspectivas 95 Enfoque conservador y enfoque transformador 95 La banalización/instrumentalización de la participación 98 Desafíos de pensar la participación social en investigación 99 Lugar desde el que se investiga 1 00 Otras vías de investigación 102 mesa de trabajo 3. Aprender haciendo. Procesos de enseñanza y aprendizaje de metodologías críticas en espacios comunitarios e institucionales 105 CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE ENSEÑANZA DE METODOLOGÍAS CRÍTICAS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. Paula Contreras 107 ALIMENTACIÓN, JUSTICIA Y SALUD. Susana Jiles y Paulina Rojas 11 1 INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA COMO ESTRATEGIA DOCENTE EN PROMOCIÓN DE LA SALUD. Alicia Arias Schreiber, Soledad Barría, Daniel Egaña y Deiza Troncoso 119 MESA DE TRABAJO 3. síntesis y perspectivas 127 Reconocimiento de las metodologías críticas 127 Disputa en torno al poder 128 (De)Formación académica: obstáculos y facilitadores 129
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=