Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

57 PROMOCIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN ESCUELAS DIFERENCIALES: EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA Álvaro Besoain Saldaña 1 Bielka Carvajal Gutiérrez 1 Jame Rebolledo Sanhueza 1 La presente reflexión es una mirada retrospectiva a una expe- riencia sobre promoción de derechos sexuales y reproduc- tivos en escuelas diferenciales. Comenzaremos por introducir quiénes somos las personas integrantes del Núcleo Desarrollo Inclusivo, continuaremos con una breve presentación sobre la experiencia, para finalizar con los aprendizajes y desafíos en distintos escenarios. El Núcleo Desarrollo Inclusivo lo componemos diferentes personas de la Universidad de Chile: egresados y egresadas, académicas y académicos, y estudiantes. Nos reúne una amplia inquietud y esperanzas de transformación social de diversas situaciones que producen exclusión, con el compromiso de con- tribuir en la construcción de una vida digna. Algunas personas del núcleo, con interés en temas de promoción de derechos sexuales y reproductivos, conformamos un grupo liderado por Bielka Carvajal, Álvaro Besoain y Jame Rebolledo, y postulamos en 2016 a un fondo de extensión de la Facultad de Medicina para desarrollar un proyecto de salud sexual integral o ESI (Educación Sexual Integral) en conjunto con una escuela diferencial en una comuna de la Región Metropolitana, el cual se ejecutó durante todo el año 2017. La experiencia consistió en el levantamiento de un diag- nóstico participativo en dos fases. En la primera, participó toda la comunidad educativa: estudiantes de los niveles más altos, madres, padres, apoderados, docentes y personal de apoyo a la 1 Departamento de Kinesiología y Núcleo Desarrollo Inclusivo, Universidad de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=