Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

55 APRENDIZAJES METODOLÓGICOS EN EL TRABAJO CON MUJERES MAYORES RURALES transporte son distintas para las mujeres participantes. Entre algunas de las cuestiones que emergieron de esta problemática está la necesidad de encontrar un lugar de accesibilidad universal lo cual se vuelve un desafío mayor en localidades rurales. Otro de los elementos que hemos ido reflexionando, para encami- narnos hacia una ejecución y un desarrollo del proyecto que sea acorde a las personas con las que trabajamos, ha sido el proceso de realización del libro. Ciertamente, se busca crear un material que llegue de manera accesible a todas las participantes, lo que nos ha llevado a pensar en cómo construir formatos alternativos para presentar los relatos, tales como un audiolibro o instancias de lectura conjunta, de manera de incluir a aquellas mujeres que son analfabetas. Las desigualdades e injusticias sociales que se experimentan en estos territorios australes habitualmente ais- lados son parte del contexto en que se sumerge el trabajo con mujeres mayores rurales. Actualmente5 nos encontramos en el proceso de escritura de los relatos etnográficos y selección de fotografías. En esta fase del trabajo hemos realizado visitas de carácter escritural, cuyo objetivo ha sido leer los avances en conjunto con las mujeres participantes para conocer sus opiniones y sensaciones al res- pecto. Estas instancias han resultado ser bastante emotivas y, a la vez, fundamentales para asegurar que las mujeres verifiquen y confirmen si la información les parece correcta y si se sienten cómodas con su difusión. Frente a esta experiencia, reafirmamos la importancia de dialogar y reflexionar sobre nuevas instancias metodológicas que apunten a estimular y enriquecer la partici- pación de las personas con quienes se realiza una investigación a lo largo de todo el proyecto, en este caso, en el proceso de revisión y edición del producto final. Finalmente, en el contexto de las ciencias sociales –y en particular desde la antropología social, disciplina a la cual adscribimos– donde hay mayor interés por investigar la expe- riencia de envejecer en Chile, se hace necesario pensar cómo 5 Septiembre de 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=