Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

43 el papel de las metodologías críticas en el campo de la salud El cómo pensamos al ser humano y el resultado de ese pensar nos ubican en una posición político-ética, nos remontan a una teleología, una ontología y una epistemología del ser humano. En mi concepción de ser humano, que pueden consultar en algún material escrito, entre otras ideas encontramos que el ser humano es un ser de la naturaleza capaz de voluntad de poder, de voluntad de saber, de voluntad de hacer. Un ser que existe solamente en su relación con el Otro, la Otra, Nosotros y Nosotras, Ellos, Ellas, Ustedes y Aquellos. Necesitamos del Otro y de la Otra como seres encarnados que no son yo. Seres en sí y para sí. Agentes de su propia historia. Las epistemologías epistemicidas, colonizadoras y neocoloniales europeas (que pareciera que llegan a su fin como coloniales) de las que somos herederos y herederas en tanto subordinaciones, dejan siempre al Otro. Toda América –bueno, de México para abajo– y África y Asia no son mundo. Los otros seres encarnados que no soy yo me permiten dar cuenta de que existo, son con quienes me construyo, con quienes construyo significado y sentido; me reflejan, me confrontan. Aparecemos planetariamente como especie de la naturaleza con capacidad de percepción, con capa- cidad de transformación. Un ejemplo: estaba en una Zoomclase . Un estudiante estaba en su pueblo en la casa de un familiar en donde había algo de internet. A un lado, fuera de cámara, como solía suceder en las Zoomclases , estaba su mamá. Por los movimientos del estudiante, comprendí que alguien más estaba atento a lo que sucedía en la Zoomreunión . «Es que es mi mamá que está aquí»… «Dile que venga y que traiga una silla, que se siente junto a ti»… y la incorporamos en el trabajo. Estábamos hablando sobre qué es vida sobre cómo las palabras definen las cosas. Me dirijo a la señora: «Usted habla zapoteco», «Sí, y tengo algunas palabras que les pudiera compartir». «Entonces, ¿nos podría regalar una palabra, una sola palabra que sea la palabra que signifique todo lo que es vida?». No les cuento toda la historia, el caso es que nos dio una palabra que yo nunca entendí en Zoom, nunca pude escribirla. Perdí la palabra, pero no el sentido de la palabra, y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=