Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

m. ANIGSTEIN, a. ARIAS schreiber, v. ASTETE, d. EGAÑA 176 Dinámicas participativas virtuales en el cierre del encuentro Para evaluar los aprendizajes y conclusiones de cada persona sobre el encuentro realizamos dos ejercicios. El primero consistió en sintetizar lo aprendido en cada mesa utilizando una pizarra virtual mediante la plataforma Miro.com, la cual permite que las y los participantes interactúen de forma simultánea utili- zando los múltiples elementos que dicha plataforma posee: texto libre, notas, figuras, stickers , emojis , entre otros objetos. El segundo ejercicio consistió en que cada persona representara en una palabra escrita o graficada lo que se llevaba de los dos días del encuentro, dándose un espacio para que cada cual la pudiera compartir con el grupo. Estos dos ejercicios no solo permitieron conocer lo apren- dido y las sensaciones de quienes participamos, sino que además contribuyeron a construir de forma colectiva lo que conside- ramos que son dimensiones fundamentales de las metodologías críticas de investigación. A continuación, una síntesis de las opi- niones expresadas. Sentipensares compartidos Las metodologías críticas de investigación a menudo se encuen- tran en la disputa por encontrar legitimidad en espacios insti- tucionales de carácter científico, académico, o bien en orga- nizaciones públicas o privadas. La experiencia del encuentro reafirmó este diagnóstico, pero también hizo posible un espacio institucional que albergara un intercambio vinculante de personas distintas, dispuestas a escuchar, dialogar y aprender en conjunto, disipando la sensación de aislamiento o marginalidad. La instancia posibilitó reposicionar el trabajo colectivo y comunitario, sirviendo de motivación el compartir reflexiones sobre el valor social y transformador de la investigación. La posibilidad de reconectar e imaginar horizontes en conjunto El encuentro, a la vez, fue una oportunidad de seguir creando, pensando y reflexionando sobre el quehacer científico. Y, asimismo, permitió cimentar una red de personas que están

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=