Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
169 EL PAPEL DE LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS EN PROCESOS DE... me hagan una última pregunta por ahí para no cerrar yo y para que sean ustedes los que tengan la última inquietud a poner sobre la mesa. Bueno, sobre la mesa... sobre este aparato Zoom. Rodrigo Aburto : Tomás, primero que nada, un agrado y una tremenda gratitud poder volver a escucharte, qué maravilloso este diálogo… la pregunta es, desde tu experiencia, ¿cuáles son las virtudes o las habilidades o las herramientas, como queramos llamarlas, que los cientistas sociales podemos potenciar de alguna manera para establecer los puentes, las sincronicidades entre distintos actores, y que a su vez permitan encaminarnos a procesos de transformación social? Tomás : Muy brevemente, por respeto a ustedes y también porque estamos consumiendo la hora. Además del ejemplo de Kerala, que ustedes pueden visitar en Internet, hay un orga- nismo en Kerala que se llama KILA, que es el que da los datos de cómo funciona; entonces, creo que es lo mejor. En castellano, nosotros tenemos un par de libros, uno de ellos en El Viejo Topo, sobre la experiencia de Kerala, que lleva desde los años cincuenta, pero más profundamente en participación desde el año 1996. También en Clacso con unos compañeros chilenos, Paulo Gutiérrez y Víctor Fernández, personas de diez países distintos pudimos hacer unas sesiones por Internet del debate deliberativo con estas técnicas y, finalmente, hacer una votación ponderada en una plataforma Miro. Si ustedes tienen interés en esto, pri- mero contactar con Paulo o con Víctor, que no son muy difíciles de encontrar, yo les paso el contacto, y ver estas experiencias que en la Red Sentipensante (esta red latinoamericana donde hay gente de México, Argentina, Perú, Colombia, España, Brasil, etc.) trabajamos y nos intercambiamos y tomamos decisiones a través de sistemas participativos por Internet. Yo creo que es bueno que haya pequeños grupos cara a cara locales, por los niveles escalares, pero una vez que se sobrepasa el nivel cara a cara local, al nivel de conexiones son buenos los dispositivos de coordinación a distancia que usamos. Ahora mismo, con las
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=