Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
t. rodríguez-villasante 166 pero inventen ustedes las técnicas, lo importante son los obje- tivos. Si ustedes en un taller consiguen hacer esto, ustedes están haciendo ciencia y creatividad social al mismo tiempo. Y este es el objetivo, aunque no siempre se consigue; yo tampoco lo consigo siempre porque no depende de mí, sino que depende de las mismas circunstancias sociales complejas. Pero es bueno intentar lo que sigue: 1. La primera cuestión es devolver la confianza a la gente, que la gente no se sienta estafada, no se sienta robada en su información. La ética profesional no es una ética reli- giosa, marxista, anarquista, feminista o ecologista, es una ética profesional. ¿Por qué? Porque si ustedes hablan con la gente, la gente se da cuenta si les van a respetar o no en lo que están diciendo, y si notan que ustedes están haciendo una encuesta, un cualitativo o alguna técnica para llevarse la información y no devolverla, la gente no les va a decir toda la verdad; la gente dice toda su verdad cuando se siente protagonista, y para que se sienta protagonista tiene que ver que usted está de su parte (en la forma no verbal y verbal de relacionarnos). Por eso la ética profesional es más que la ética individual de ustedes. La gente no va a leer los resul- tados de la investigación, no va a leer cincuenta páginas de una investigación porque no tiene tiempo, entre otras cosas, pero sí leerá los puntos clave de esta investigación y podrá decir: «Esto va por aquí o va por allá, esto me sirve o no me sirve, esto soluciona los problemas de la gente o no». Y entonces le van a decir más verdad, las verdades ocultas que no le dicen ni a un o una científica cuantitativa ni a una cualitativa. Así de claro, y para eso también sirve la ética profesional, además. 2. Verificar datos y posiciones: obviamente, si a mitad de la investigación hago un taller con la gente del común y les digo: «Miren, hemos encontrado esto y esto y lo pongo en una pared», la gente puede ver los resultados y libremente me puede decir: «Pues eso no es así, eso se lo dijimos por esto y por esto y no por aquello y aquello». ¿Cuál es la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=