Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

159 EL PAPEL DE LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS EN PROCESOS DE... vienen de otros países y que también quieren jugar al fútbol. ¿Es de los de aquí de toda la vida o es de los migrantes y no habrá otras formas? Una fórmula intermedia: un rato unos, otro rato otros o también (para que no se estropee esto) ni unos ni otros: el municipio pone un guarda. Pero además hay otras soluciones: ¿por qué no hacemos un conjunto de todo, migrantes y no migrantes, para un equipo que pueda entrar a jugar con otros equipos de otro barrio? Vean que en un minuto hemos hecho un multilema o pentalema de cinco lemas. Un profesional puede reducir al blanco o negro, al sí o al no (como suelen hacer las consultas plebiscitarias). O un profesional ¿también tiene que escuchar interactivamente todas las posibles posiciones –5, 6, 7 posiciones, lemas o discursos– y devolver a la ciudadanía cuáles de estas causas y/o soluciones cree que se pueden conjugar para llegar a alternativas que permitan consensos y colaboraciones? Votaciones y ponderaciones Otra cosa es cómo se toman las decisiones: puede ser con vota- ciones, pero existen otros sistemas; por ejemplo, las votaciones ponderadas. Solemos usarlas mucho: en una reunión grande de unas decenas o cientos de personas, nos dividimos en grupos. Cada grupo hace sus propuestas y ahora cada persona vota por las propuestas de los demás (el grupo 1 no puede votar por las del 1, el 2 no puede votar por las del 2, el 3 tiene que votar por algunas propuestas del 1, 2 y del 4, por ejemplo). Cada grupo ha hecho diversas propuestas, unas más urgentes y otras más profundas, que se presentan al plenario (escritas en un pape- lógrafo y reflexionadas brevemente) ante lo cual cada persona reparte los puntos que tiene entre las propuestas ajenas que más le convencen (algunas parecidas a las suyas, otras más novedosas). Con el resultado de sumar los puntos se hace un consentimiento y/o consenso en el que se articulan entre sí las diferentes propuestas, en lo que suelen colaborar en plenario quienes tienen la tarea de articular y sumar todo lo posible. Primera lección: usted tiene que aprender de los demás; le están proponiendo cosas muy sensatas también. Lógicamente,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=