Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
t. rodríguez-villasante 158 «Pregúntenle ustedes a la gente. Pero tienen que haber crite- rios técnicos». Ustedes les preguntan a las personas y nosotros vamos a estar facilitando. Y así, todos los grupos, asociaciones de la isla, hicieron sus propuestas de «criterios» de adjudicación. Por ejemplo: a aquellos que incluyan mujeres, que siempre han estado excluidas, o a quienes atiendan a poblaciones pequeñas rurales les daremos más puntos; a los que sirvan para la pobla- ción de toda la isla, obtendrán más que a quienes atienden solo una parte. Así se crearon criterios más solidarios, y después de los criterios, se hicieron propuestas. Pero ahora esas propuestas están hechas sobre esos criterios solidarios. La gente con pro- puestas según pensaba que el técnico o técnica de turno les iba a favorecer tuvo que hacer propuestas que englobaran los cri- terios solidarios del conjunto de la isla. Y salieron mucho más equilibrados. Piensen en todo esto, sobre cómo montamos la metodología que, como vemos, no es neutral, incluso puede ser contradictoria con los objetivos que se han fijado. Dilema y multilemas Desde que somos pequeños nos preguntan: «¿Quiere usted más a papá o a mamá?». Dilema terrible para los niños y niñas, que se estarán diciendo: «Son imbéciles, pero como son mayores les tendré que contestar algo». ¿Quiere usted el partido tal o el partido cuál? ¿Cree usted que es mejor la guerra de la OTAN o la guerra del señor Putin de Rusia? Es que no apoyo ninguna guerra, es que no es un dilema entre lo uno y lo otro, es que se trata de «multilemas», es que hay varias posibilidades y no solamente blanco o negro; existen posiciones intermedias, posi- ciones de «ni lo uno ni lo otro» con otras razones más profundas. Y hay también planteamientos con un poquito de uno y un poquito de otro, que no es solo esto, sino que sea parte de todos. Los multilemas –vean ustedes a Johan Galtung con su sistema de mediación de conflictos, o vean ustedes a Jesús Ibáñez, o a la cantidad de científicos sociales críticos que dicen que los dilemas nos llevan a la pelea– nos abren un campo de posibili- dades. Un ejemplo sencillo: en esa cancha de fútbol siempre han jugado los del barrio, pero ahora hay una serie de migrantes que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=