Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
151 EL PAPEL DE LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS EN PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Tomás Rodríguez-Villasante Prieto 1 Las preguntas de las ciencias críticas La metodología tiene mucho que ver con la democracia; no existen metodologías neutrales, existen metodologías que están al servicio de los sectores populares o metodologías al servicio de los poderosos, sea el patriarcado, el capital, el productivismo o el extractivismo. Es decir, en muchas partes del mundo, desde la India hasta Suecia, desde Oregón hasta Chile, ya se prac- tican otro tipo de metodologías en ciencias sociales, críticas a la ciencia y a la práctica profesional tradicional. ¿En qué cons i s ten es te ot ro t ipo de metodologías ? Básicamente en que quien construye, quien puede construir con legitimidad y por lo tanto, también con ética y con profesio- nalidad es el colectivo diverso de gente que habita en un lugar, sean mapuche, quienes participan de una olla común en Perú o indígenas originarios del Ecuador o de Chiapas, incluso de Galicia en España o de Canarias o de algún otro lugar. ¿Por qué? Porque desde las críticas epistemológicas actuales, la ciencia es una construcción colectiva o simplemente no es ciencia. Ni en las ciencias naturales, que es desde donde vengo, ni en ciencias sociales, que es donde he llegado; es decir, desde Einstein y desde Prigogine y desde la ciencia del siglo XX, la ciencia no es un dato objetivo, sino que es una construcción colectiva. Esta es una primera idea que quisiera plantear, porque gente tan interesante como uno de los padres de la cibernética, Heinz von Foerster o los chilenos que ustedes sin duda deben conocer, Humberto Maturana y Francisco Varela, ya la han acuñado en la biología. Por ejemplo, aquí [señala diapositiva de redes y transformaciones sociales] hay una comparación entre el concepto de enacción de 1 Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=