Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
147 iap PARA LA CONSTRUCCIÓN DE «OTRAS» ECONOMÍAS En cuanto a los aprendizajes y desafíos, debo señalar que estos provienen de las reflexiones y evaluaciones que hicimos tanto con el grupo motor como con la Federación, pero tam- bién incluyo aquí algunas ideas y reflexiones personales que he resumido en ocho ideas y que quisiera compartirles. La primera es que las experiencias organizativas, y autogestio- nadas particularmente, necesitamos y podemos producir conoci- mientos para fortalecer nuestros procesos. Yo creo que este proceso fue una demostración de aquello, de que contamos con herra- mientas, de que sin duda necesitamos también apoyo para eso, pero podemos hacerlo a partir de nuestras propias organizaciones. Una segunda idea es que cuando desarrollamos estos pro- cesos es fundamental trabajar a partir de los objetivos y las necesidades que la experiencia y la organización en particular te plantean en un momento dado. Sin duda, estas situaciones son cambiantes, de un año para otro pueden mutar, y en los últimos dos años han sido de cambios rápidos y drásticos. Pero es nece- sario partir de ahí y dialogar con eso, lo que implica tener una inserción vital y política en estos espacios y prácticas. Una tercera idea es que se necesitan equipos dinamiza- dores diversos e insertos en las experiencias que estamos desa- rrollando. En este caso, el grupo motor se amplió, pero estaba constituido exclusivamente por personas que eran de las orga- nizaciones y participantes del proceso, todas con experiencias y conocimientos variados. Creo que eso fue fundamental para sostener un proceso que fue largo y que también implicó mucho trabajo tanto en el diseño metodológico como en el de síntesis, así como en el estar llamando a las organizaciones, invitándolas permanentemente a participar. Hay una labor de dinamización y construcción de relaciones que es importante, sin que por ello el grupo dinamizador adquiera el rol político protagónico. El rol político lo tienen las organizaciones, sin embargo, hay una labor de facilitación que es fundamental para procesos de este tipo. Una cuarta idea es que las retroalimentaciones que se rea- lizaron ayudaron a sostener procesos, a facilitar la socializa- ción de las discusiones en las organizaciones y permitieron dar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=