Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

A. serradell 144 calor de mi trabajo de tesis de doctorado, es que le propuse a la Federación profundizar estos vínculos a través de este proceso de investigación militante y de producción de conocimientos, pro- puesta que fue discutida y asumida como un proyecto colectivo a cargo de la comisión de educación. En ese sentido, quiero relevar dos cosas. Lo primero es que este proceso solo fue posible en la medida que existió un trabajo colectivo. No habría sido posible, de ninguna manera, si hubiese trabajado únicamente yo como investigador, en la lógica que generalmente tenemos en las investigaciones más tradicionales. Este proceso fue posible en la medida que existió un grupo motor, un colectivo de manos, mentes, corazones, que desde la experiencia vital y política permitieron sostener ese proceso. Este grupo motor estuvo conformado inicialmente por la comisión de educación de Trasol y por mí, para luego ser fortalecido con la participación activa de compañeras y compañeros de otras organizaciones que también eran parte del proceso de IAP. Este grupo motor tuvo un rol fundamental en el trabajo de convo- catoria, diseño metodológico, sistematización y retroalimenta- ción de las discusiones a todas las organizaciones participantes. La idea era dinamizar la participación, la reflexión, y que el rol político se mantuviese en manos de las propias organizaciones. Lo segundo es que este proceso comienza a tomar forma a mediados del año 2019. Luego, en octubre, llega la revuelta y se multiplican las experiencias de asambleas territoriales, a las que varias personas de la Federación nos sumamos. También se multiplicaron las prácticas de abastecimiento comunitario e ini- ciativas incipientes de trabajo productivo, con mucho interés en conocer otras experiencias desde la autogestión, para enfrentar la situación de desabastecimiento que se estaba viviendo en ese momento. A nivel nacional se saquearon y quemaron muchos supermercados y farmacias, había un descontento tremendo con las grandes empresas –muchas coludidas– y también una amenaza latente de desabastecimiento por parte de los camio- neros, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=