Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
141 voces constituyentes: una experiencia de participación con nna En cuarto lugar, los temas que proponen como prioritarios para la nueva carta fundamental expresan un espectro amplio de propuestas relacionadas con derechos civiles, políticos, sociales, económicos y medioambientales. Pudimos observar que existen convergencias significativas entre los diferentes tramos etarios. El cuidado del medioambiente, los derechos de los animales, el derecho a vivir en entornos seguros, el cuidado de los vínculos familiares, la igualdad de derechos y la no discriminación son algunos temas que estuvieron presentes en todos los grupos. Por último, se pudo apreciar cómo para les niñes que parti- ciparon en estos espacios no solo había un interés en dar cuenta de asuntos que les repercutían a ellos como grupo etario, sino que también un interés en plantear propuestas que involucraban a la sociedad en su conjunto. En este sentido, se pudo constatar la preocupación por las condiciones laborales de sus madres y padres y cómo eso repercutía en la posibilidad de compartir más con sus familias. Vimos que este tipo de inquietudes era expresión de un sentido de solidaridad intergeneracional y de la necesidad de poner al centro los lazos sociales como eje de la convivencia democrática. En suma, no hay una voz que contenga a la niñez y la ado- lescencia, sino que hay una multiplicidad de voces que dan cuenta de distintas posturas y necesidades sobre los modos de ser niñe y ejercer el derecho a la participación. Garantizar el ejercicio de la participación social y política implica un pro- fundo cambio cultural que desmantele la visión hegemónica sobre niñes como seres pasivos o incapaces. En este nuevo ciclo político y de transformaciones sociales, el Estado y la sociedad en su conjunto tienen el desafío de construir una nueva forma de relación con la niñez y desde ahí revindicar su lugar al inte- rior de la comunidad política. ________ Bustelo, E. (2011). El recreo de la infancia. Buenos Aires: Siglo XXI. Defensoría de la Niñez (2020). Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes . Informe Anual. https://www.defensorianinez.cl/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=