Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud
mESA DE TRABAJO 3. SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS 128 disputar el poder al interior de las estructuras institucionales. En ese sentido, la existencia del laboratorio LICsS en la Universidad de Chile ya es una avance. Existen otros obstáculos estructurales, como el acceso a financiamiento y espacios para desarrollar ideas contrahege- mónicas. Desde la metodología crítica se cuestionan las formas y métodos convencionales de investigar, lo que incluye los métodos cualitativos de corriente principal que, si bien toman distancia de las perspectivas cuantitativas o más positivistas, no necesariamente cuestionan la relación sujeto-objeto clásica del método científico. Si ya existen problemas para postular proyectos con meto- dologías cualitativas, con metodologías críticas es mucho más dificil. Los problemas para acceder a financiamiento también repercuten en lo académico en la medida que se choca con un modelo basado en la competencia, donde prima el «hacer carrera» mediante un constante flujo de publicación de artí- culos y la necesidad constante de ascender. En el ámbito aca- démico de la salud esta situación es más compleja, porque las revistas que publican investigaciones críticas o participativas son menos prestigiosas que las que publican investigaciones con enfoques tradicionales. Otro obstáculo importante que existe en el área de salud es que este tipo de intervenciones e investigaciones son consi- deradas como secundarias o extraprogramáticas al quehacer habitual. Asimismo, la intensidad y extensión de los trabajos participativos generan desesperanza tanto entre los y las investi- gadoras y/o el personal clínico como en la comunidad. La falta de tiempo en una sociedad productivista lo complejiza aún más. Disputa en torno al poder Un problema fundamental de las metodologías críticas es que, en tanto que la comunidad posee un rol más relevante que en otros paradigmas, quienes investigan no siempre saben cómo integrarla en la investigación y convertirla de informante a cola- boradora. Es un requisito proponer relaciones a largo plazo con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=