Metodologías críticas: experiencias y debates en el campo de las ciencias sociales y la salud

111 ALIMENTACIÓN, JUSTICIA Y SALUD Susana Jiles Castillo 1 Paulina Rojas Pizarro 2 Buenos días a todas, todos y todes, gracias por la invitación que nos hizo el Laboratorio de Metodologías Críticas y a las y los amigos que nos permiten reencontramos en estos espacios de reflexión colectiva. Nuestra presentación se centra en la expe- riencia y trayectoria desde fundación EPES (Educación Popular en Salud) en el trabajo de promoción en salud, pero específi- camente en compartir los enfoques de metodologías para la promoción de la salud alimentaria, área que empezamos a desa- rrollar en 2011 y que obviamente ha ido creciendo y constru- yendo un marco teórico-práctico para el abordaje de esta proble- mática específicamente en sectores populares. Cabe mencionar que este trabajo lo hemos desarrollado y profundizado de manera colectiva con un equipo de educadoras populares de diversa formación y trayectoria. El área de Alimentación, Justicia y Salud tiene como pro- puesta promover, desde la educación popular, el derecho a la ali- mentación y soberanía alimentaria a través de diversas acciones, principalmente de sensibilización, pero también de incidencia política a nivel local y nacional, incorporando para ello los enfoques de determinantes sociales de la alimentación, derechos humanos, género y agroecología. Desde EPES entendemos que la alimentación no tiene que ver necesaria o exclusivamente con las decisiones individuales, sino que es resultado de la estructura política, económica, social y cultural que determina la manera en que nos alimentamos y cómo esta alimentación impacta en nuestros cuerpos, en nuestra salud, pero también en nuestro entorno, ecosistemas y biodiversidad. 1 Educadora popular, coordinadora del proyecto Alimentación, Justicia y Salud, Fundación Educación Popular en Salud. 2 Educadora popular, integrante del equipo del proyecto Alimentación, Justicia y Salud, Fundación Educación Popular en Salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=